Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los "periodos intermedios" en la Historia e Historiografía del Antiguo Egipto

Título: The “intermediate periods” in the Ancient Egyptian History and Historiography
Flammini, Roxana ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua Oriental “Dr. Abraham Rosenvasser”
Revista: Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental
ISSN: 0325-1209
e-ISSN: 2683-9660
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los denominados Períodos Intermedios, calificados por la historiografía tradicional como épocas oscuras, de decadencia, revolución o anarquía, fueron descriptos en contraposición a los procesos donde el Estado mantuvo la unidad y el alcance sobre el territorio egipcio, al menos desde Elefantina al Delta. Por cierto, su denominación a través de un orden numérico y su calificación como intermedios sugiere cierta semejanza y orden secuencial que está muy lejos de lo que evidencia la documentación. En esta aproximación procuraremos diferenciar las premisas compartidas o no- que subyacen en la base de las interpretaciones de tales períodos, cuáles son los denominadores comunes y cuáles las singularidades que definen cada uno de estos lapsos disruptivos.
 
The so-called “Intermediate Periods” were traditionally described as “dark ages,” times of decay, revolution or anarchy, opposite to the historical processes where the State was unified and sustained the control over the Egyptian territory, at least the core which extended from Elephantine to the Delta. Furthermore, their naming through a numerical order (“First,” “Second,” and “Third”) as well as their qualification as “Intermediates” suggests certain similarity and sequential order which are far from the facts proven by the evidence. The aim of this work is differentiating the underlying premises lying beneath the analyses of such periods, the common factors detected and the singularities which define each of these disruptive processes.
 
Palabras clave: HISTORIOGRAFIA , EGIPTO ANTIGUO , PERIODOS INTERMEDIOS , PRACTICAS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 290.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161748
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/7110
DOI: https://doi.org/10.34096/rihao.n20.7110
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Flammini, Roxana Claudia; Los "periodos intermedios" en la Historia e Historiografía del Antiguo Egipto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua Oriental “Dr. Abraham Rosenvasser”; Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental; 20; 12-2019; 53-76
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES