Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso del espacio en Punta Odriozola (Río Negro): Un estudio a partir del análisis de la tecnología lítica

Cardillo, Marcelo; Alberti, JimenaIcon ; Carranza, EugeniaIcon ; Ciampagna, María LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1 Congreso Argentino Estudios Líticos en Arqueología
Fecha del evento: 19/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología;; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba;
Título del Libro: 1 Congreso Argentino Estudios líticos en Arqueología: Libro de Resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-950-33-1458-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La costa oeste del golfo San Matías (provincia de Río Negro), presenta características particulares que la habrían hecho apta para la ocupaciónredundante a lo largo del Holoceno medio y tardío por parte de grupos cazadores-recolectores. Dentro de esta área, ciertos espacios poseen disponibilidad de materias primas líticas, estuarios con playas arenosas y la existencia de cursos de agua dulce cercanos. La localidad arqueológica Punta Odriozola constituye uno de estos sectores particulares, lo que la habría hecho atractiva para las ocupaciones humanas en el pasado.En este trabajo se presentan, entonces, los resultados de los análisis de diversidad instrumental, tafonómico, tecnológico y de materias primas de los materiales recuperados en el área, junto con los análisis de los caracteres métricos y de los sedimentos realizados en los artefactos de molienda recuperados en la localidad. En el marco de estos estudios, el modelado espacial fue utilizado para evaluar la redundancia ocupacional del área. Los resultados obtenidos sugieren que Punta Odriozola fue utilizada repetidamente a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un espacio de uso preferencial y planificado que involucró distintas actividades de procesamiento, aprovisionamiento de materias primas líticas, formatización y mantenimiento de artefactos y/o sistemas técnicos, y transporte de formas base. Los análisis arqueobotánicos arrojaron resultados positivos para la identificación de granos de almidón de Prosopis sp. en uno de los artefactos. La existencia de concentraciones de pesas líticas y morteros sugiere que puede haberse mantenido una estrategia de uso preferencial de algunos sectores de la localidad por sobre otros.
Palabras clave: HOLOCENO MEDIO , MODELADO ESPACIAL , DIVERSIDAD INSTRUMENTAL , TAFONOMIA , TECNOLOGIA LITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 714.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161737
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3227
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(IMHICIHU)
Eventos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Uso del espacio en Punta Odriozola (Río Negro): Un estudio a partir del análisis de la tecnología lítica; 1 Congreso Argentino Estudios Líticos en Arqueología; Córdoba; Argentina; 2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES