Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ecología de Paisajes: ¿Qué es hoy en día?

Matteucci, Silvia DianaIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente
Revista: Fronteras
ISSN: 1667-3999
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La ecología de paisajes se ocupa de comprender y manejar las relaciones dialéticas entre la configuración espacial y los procesos naturales y sociales. Aunque algunos ecólogos creen que esta disciplina tiene 25 años (Fortin y Agrawal, 2005) en realidad se inició a comienzos del siglo XX, como una herramienta integradora de los fenómenos naturales hasta entonces estudiados con un enfoque monodisciplinario, en topografía, edafología, botánica, entre otras. Los geógrafos soviéticos en 1898 y franceses hacia 1912, fueron los primeros en percibir la interacción espacialmente explícita entre los fenómenos naturales físico-bióticos e incorporaron estas ideas a la geoquímica y la geobotánica (Matteucci, 1998a; 2003). La ecología de paisajes pasó por varias etapas de desarrollo signadas por las condiciones históricas y sociales de cada época. Así, los grandes colonizadores utilizaron la ecología de paisajes para reconocer los territorios colonizados. El objetivo era la descripción de los diversos ambientes y los usos que los nativos hacían de ellos, y las posibilidades de desarrollo para beneficio del imperio colonizador. Después de la Segunda Guerra Mundial, en Europa se aplicó a la planificación del uso de la tierra, y ya hacia el tercio final del siglo XX, en los Estados Unidos de Norte América, se desarrollo como herramienta para comprender los procesos ecológicos en relación con la heterogeneidad espacial...
Palabras clave: HISTORIA DE LA ECOLOGÍA DE PAISAJES , OBJETO DE ESTUDIO , ENFOQUES REGIONALES , TRANSDISCIPLINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161682
URL: https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/fronteras/issue/view/31
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Matteucci, Silvia Diana; Ecología de Paisajes: ¿Qué es hoy en día?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras; 5; 5; 12-2006; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES