Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Percepción ecológica de paisajes por investigadores y profesionales argentinos asociados a ASADEP

Matteucci, Silvia DianaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente
Revista: Fronteras
ISSN: 1667-3999
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En Junio del presente año fui invitada a participar en el simposio «Promoting Landscape Ecology in Latin America and Elseworld: 10 Things Every Landscape Ecologist Needs to Know-Perspectives From Around the World», a realizarse en el marco de la I Conferencia Latinoamericana de la Asociación Internacional para la Ecología de Paisajes (IALE), entre el 5 y 7 de octubre, en Campos de Jordao, Brasil. El simposio tuvo como objetivo poner sobre la mesa de discusión los temas importantes de la ecología de paisajes según la visión de los países que cuentan con capítulos nacionales de IALE, y como presidenta de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes (ASADEP), debía presentar la visión de la Argentina. Me pareció inadecuado asumirme como la representante de los ecólogos de paisaje argentinos y realicé una encuesta entre los asociados a la ASADEP, para llevar una opinión compartida por un conjunto de profesionales que trabajamos en esta rama del conocimiento. Los resultados de la encuesta fueron interesantes y surgieron asuntos que no había esperado, y que nos brindan luz acerca de cómo se perciben a sí mismos los investigadores y practicantes , cuáles son sus intereses y cuáles sus preocupaciones. Del análisis surgieron 6 temas, y no 10 como se había pedido; sin embargo, son temas que contienen a otros y tienen muchas ramificaciones, como demostró la discusión al final del simposio, que se basó en un alto porcentaje en mi presentación...
Palabras clave: I CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE IALE , DISCIPLINARIEDAD , PUBLICACIÓN , INTERACCIÓN CIENCIA-APLICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.772Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161679
URL: https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/fronteras/issue/view/37
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Matteucci, Silvia Diana; Percepción ecológica de paisajes por investigadores y profesionales argentinos asociados a ASADEP; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras; 8; 8; 12-2009; 17-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES