Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mapear coletivamente a ditadura Argentina e seus restos

Título: Mapear colectivamente la dictadura Argentina y sus restos
Lopez Piñeyro, Hernán IgnacioIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidade Federal de MInas Gerais
Revista: Pós
ISSN: 1982-9507
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Este trabajo se propone realizar una aproximación crítica a las prácticas cartográficas promovidas por grupos artísticos y desarrolladas colaborativamente. Más específicamente, se analiza una acción del Grupo de Arte Callejero, Aquí viven genocidas (2001-2006): una serie mapas de Buenos Aires en los que se indican los domicilios de los genocidas escrachados por distintas organizaciones sociales y cuestiones relativas a la última dictadura militar argentina. Esta cartografía no fue gestada en el atelier de un artista, sino producida a partir de la propuesta de un grupo, en colaboración entre activistas con el fin de tejer redes de afinidad e impulsar prácticas de justicia alternativas.
 
Este trabalho critica as práticas cartográficas promovidas por grupos artísticos e desenvolvidas de forma colaborativa. Mais especificamente, é analisada neste artigo uma ação do Grupo de Arte Callejero, Aquí viven genocidas (2001-2006): uma série de mapas de Buenos Aires onde são indicados os endereços dos genocidas de forma “escrachada” por diferentes organizações sociais e assuntos relacionados à última ditadura militar argentina. Essa cartografia não foi criada em um atelier de artista, mas nas ruas, e tendo como base a proposta de um grupo, formado pela colaboração entre ativistas, a fim de tecer redes de afinidade e promover práticas alternativas de justiça.
 
Palabras clave: Prácticas colaborativas , Cartografías , Dictadura argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 513.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161658
URL: https://periodicos.ufmg.br/index.php/revistapos/article/view/16113
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lopez Piñeyro, Hernán Ignacio; Mapear coletivamente a ditadura Argentina e seus restos; Universidade Federal de MInas Gerais; Pós; 9; 18; 11-2019; 11-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES