Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cómo se define Vox a través de su Manifiesto Fundacional, sus Estatutos y sus 100 medidas para la España viva

Armesilla Conde, Santiago JavierIcon
Fecha de publicación: 06/12/2019
Editorial: La Razón Comunista
Revista: La Razón Comunista
ISSN: 2695-5415
e-ISSN: 2695-5415
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Este artículo pretende ser el primero de una serie de textos dedicados a criticar la ideología del partido político español Vox a través de sus propias palabras, plasmadas en los documentos que aparecen en su propia página web. En esta primera entrega nos centraremos en el análisis de cómo se definen a través de su “Qué es Vox”, de su Manifiesto Fundacional, fundamental para entender la ideología del Partido, y de sus llamadas 100 medidas para la España viva, que supuso su carta de presentación. A través de estas referencias podemos afirmar que Vox, lejos de ser un partido “fascista” es un grupo político liberal-conservador que, en realidad, defiende un modelo administrativo descentralizado que, en materia política y económica, podría incluso permitir al partido abrazar un modelo de Estado federal. También se trata de un partido abiertamente constitucionalista (defensor del régimen de 1978), europeísta, otanista y plentamente democrático. Con este artículo pretendemos iniciar una serie de textos críticos de los programas de todos los partidos políticos españoles, tanto parlamentarios como extraparlamentarios, y así poder realizar una radiografía ideológica del mapa político español, que permita ver conexiones y desconexiones entre todos ellos.
Palabras clave: Liberalismo , Neoconservadurismo , Unión Europea , Constitución Española de 1978
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 617.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161639
URL: https://www.larazoncomunista.com/post/cr%C3%ADtica-del-programa-de-vox-i
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Armesilla Conde, Santiago Javier; Cómo se define Vox a través de su Manifiesto Fundacional, sus Estatutos y sus 100 medidas para la España viva; La Razón Comunista; La Razón Comunista; 2019; 2; 6-12-2019; 1-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES