Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Almodóvar y la política Trans: Notas a pie de página

de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de MauroIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad. Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicoanálisis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones. Departamento de Ética, Política y Tecnología; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra de Ética y Derechos Humanos
Revista: Ética & cine
ISSN: 2250-5660
e-ISSN: 2250-5415
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El presente recorrido, a través de notas y comentarios, propone una reinterpretación (acaso oblicua) de la obra del español Pedro Almodóvar, “La mala educación” estrenada en 2004. El filme escenifica no solo una historia anticlerical (o al menos no se reduce a este tópico exclusivamente) tal como señalara el mismo Almodóvar. La trama de la película pone en guerra un ordenamiento de cuerpos atravesada por los mecanismos de poder clericales, y el universo que construye desde ahí tematiza una violencia ulterior dirigida a un cuerpo trans. Para circunscribir la singularidad de estos interrogantes diremos que “La mala educación” entabla una suerte de economía de la violenciasobre una economía del deseo en el marco de un registro cinematográfico que no deja de reinscribe en las representaciones necropolíticas sobre cuerpos Trans.
 
This trail proposes a reinterpretation, through a oblique read, of the Spanish movie ‘Bad Education’ from Pedro Almodóvar, released in 2004. The film stages not only an anticlerical story but also a regulation of bodies crossed by the mechanism of the clerical power. From there, the film builds a universe that thematized a subsequent violence address to a particular Trans body. To circumscribe these questions, we will say that Bad Education establishes an economy of violence through a economy of desiere in the context of a cinematography registry that re-enroll in the necropolitic representation of Trans bodies.
 
Palabras clave: Pedro Almodóvar , Trans , Necropoder , Capitalismo gore
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 644.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161636
URL: https://journal.eticaycine.org/Almodovar-y-la-politica-Trans-Notas-a-pie-de-pagi
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/16589
DOI: https://doi.org/10.31056/2250.5415.v6.n2.16589
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
de Mauro Rucovsky, Martin Adrian de Mauro; Almodóvar y la política Trans: Notas a pie de página; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad. Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Psicoanálisis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones. Departamento de Ética, Política y Tecnología; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra de Ética y Derechos Humanos; Ética & cine; 6; 2; 7-2016; 43-48
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES