Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Razas locales ante emergencias ambientales: desempeño y aportes a partir del repoblamiento con Cabras Criollas Neuquinas en Patagonia, Argentina

Título: Local breeds in environmental emergencies: performance and contributions from the repopulation with Neuquén Creole Goats in Patagonia, Argentina
Lanari, Maria Rosa; Losardo, Pablo; Pérez Centeno, Marcelo Javier; Moronta, Martin Nestor; Ejarque, MercedesIcon ; Lammel, Sofia AilenIcon ; Preda, Graciela Maria; Cumilaf, Ana María; Fornasa, Alejandro
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Asociación Latinoamericana de Producción Animal
Revista: Archivos Latinoamericanos de Producción Animal
ISSN: 1022-1301
e-ISSN: 2075-8359
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ganadería

Resumen

 
La Línea Sur de Río Negro (Patagonia, Argentina) se caracteriza por su clima áridosemiárido de secano y por la presencia de eventos naturales extremos, intensificados por el cambio climático. En 2011, la erupción del Volcán Caulle Puyehue causó una emergencia productiva y socioambientaly la disminución de hasta 65 % de los animales, comprometiendo la seguridad alimentaria y el arraigo de las familias campesinas. Ante esta situación, se desarrolló una iniciativa de repoblamiento con Cabras Criollas Neuquinas (CCN) seleccionadas por su rusticidad y prolificidad para asegurar rápidamente la provisión de carne. El objetivo de este artículo es analizar el desempeño de las CCN luego de tres años de realizado el repoblamiento, comprender los cambios en la organización productiva y las contribuciones en la economía de las 90 familias campesinas de la Línea Sur que participaron de la propuesta. Mediante encuestas y talleres se recopiló información productiva y socioeconómica de 69 familias beneficiarias, quienes manifestaron que continuaban criando CCN. Los resultados reproductivos demuestran que esta raza local se adaptó al cambio de ambiente, contribuyó a la provisión de carne para el autoconsumo y originó excedentes para venta. Además de facilitar nuevos ingresos, permitió la diversificación de las economías con nuevos productos, sin complejizar el manejo ganadero. Los campesinos destacaron la posibilidad de sostener la actividad productiva en el ámbito familiar, incluyendo el retorno de miembros que habían migrado. Se evidencia la importancia del rol de las razas locales, para mejorar la adaptación de los sistemas productivos campesinos ante emergencias ambientales.
 
Río Negro’s Southern Line (Argentinean Patagonia) is an area characterized by its arid and semiarid climate, subject to extreme natural events, which are intensified by climate change. In 2011, the eruption of CaullePuyehue volcano caused a productive and socioenvironmental emergency, which generated a reduction of up to 65 % of livestock production. The emergency compromised food security and the persistence of peasant’s families. Towards this situation, it was developed a restocking initiative with Neuquén Criollo goats (NCG), which were selected due to their rusticity and prolificacy for fast producing meat. The objective of this paper is to analyze NCG’s performance after three years of the restocking and to comprehend the productive changes and the contributions to the economy of 90 families who participated in the proposal in the Southern Line. Through surveys and workshops, productive and socioeconomic information was gathered from 69 families, which declared that they are still raising NCG. The results show that this local breed adapted to the change of environment, contributed in providing meat for home consumption and generated surplus for sale. Besides new incomes, it allowed economy diversification with new products, without complicating animal husbandry. Peasant’s highlighted the possibility to maintain productive activity at a family level, including the return of members that had migrated. It is revealed the importance of local breeds to improve the adaptation of peasants’ productive systems to environmental emergencies.
 
Palabras clave: RECURSOS GENÉTICOS LOCALES , CATÁSTROFES NATURALES , SISTEMAS CAMPESINOS , DIVERSIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 437.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161631
URL: https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/2811
DOI: http://dx.doi.org/10.53588/alpa.293411
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Lanari, Maria Rosa; Losardo, Pablo; Pérez Centeno, Marcelo Javier; Moronta, Martin Nestor; Ejarque, Mercedes; et al.; Razas locales ante emergencias ambientales: desempeño y aportes a partir del repoblamiento con Cabras Criollas Neuquinas en Patagonia, Argentina; Asociación Latinoamericana de Producción Animal; Archivos Latinoamericanos de Producción Animal; 29; 3-4; 6-2021; 191-197
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES