Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Norma estándar y variedad rioplatense en instrumentos de gramatización

Lopez Garcia, MariaIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Olivar
ISSN: 1515-1115
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
En el marco de las políticas lingüísticas, el trabajo analiza los discursos sobre el español como lengua estándar subyacentes en los diversos instrumentos de gramatización (Auroux, 1992) destinados a regular los usos lingüísticos en el ámbito hispanoamericano. Postula la hipótesis de que las políticas lingüísticas alentadas desde las Academias de la Lengua y las diversas instancias de difusión del estándar llamado panhispánico acuden al espíritu de unidad y homogeneidad lingüística presente desde los inicios de los discursos sobre el español afectando el prestigio de los estándares regionales. A partir de esta hipótesis, sostiene que las actuales expectativas de homogeneidad e intercomprensibilidad lingüística expresadas tanto en diccionarios, manuales de estilo o gramáticas como en los medios de comunicación olvidan que los estándares regionales paralelos a ese español globalizado no siempre cuentan con una vía de enseñanza formal que los valide y los prestigie frente a la variedad transnacional. Para verificar la plausibilidad de esta hipótesis, analizamos diccionarios de la RAE y Panhispánico de Dudas y manuales escolares de enseñanza de español, entre otros instrumentos; allí identificamos la construcción de las nociones de norma estándar, español transnacional y dialecto.
 
Within the framework of linguistic politics, this paper analyses the underlying discourses of Spanish as a standard language in the different grammatization-instruments (Auroux, 1992) destined to regulate the linguistic uses in the Spanish-Speaking field. The hypothesis is that the linguistic politics encouraged by the language Academies and the different instances of spreading of the standard called “panhispanic” turn to the spirit of linguistic unity and homogeneity, present since the beginning of the discourses of the Spanish language affecting the prestige of the regional standards. From this hypothesis, this paper maintains that the current expectations of linguistic homogeneity and inter comprehensibility that are expressed in dictionaries, style handbooks or grammar books, as well as in the media forget that the regional standards parallel to that globalized Spanish language not always consist of a formal way of teaching that validates them and makes them before the transnational variety. To verify the plausibility of this hypothesis, we have analyzed the Diccionario de la lengua española and the Diccionario Panhispánico de Dudas by the RAE (Real Academia Española) and school textbooks on the teaching of Spanish, among other instruments. In these books, we have identified the construction of the notions of standard, norm, transnational Spanish and dialect.
 
Palabras clave: Variedad Rioplatense , Glotopolítica , Panhispanismo , Real Academia Española , Homogeneidad Lingüistica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 402.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/16163
URL: http://ref.scielo.org/dtp2fd
URL: http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv11n14a12
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Lopez Garcia, Maria; Norma estándar y variedad rioplatense en instrumentos de gramatización; Universidad Nacional de La Plata. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Olivar; 11; 14; 11-2010; 163-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES