Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Neoliberalismo e institución

Título: Neoliberalism and institution
Eiff, Leonardo DanielIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Argumentos
ISSN: 1666-8979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El artículo procura indagar distintos modos de abordar el discurrir del neoliberalismo, destacando cómo se anuda con las nociones de acción, tiempo e institución. En primer lugar, recupera una lectura crítica de la doxa que se organizó alrededor del curso de Foucault “El nacimiento de la biopolítica”; luego compara dos investigaciones contemporáneas sobre cómo pudo operar, y sigue operando, el neoliberalismo en América Latina; finalmente, y a la luz de nuestra cuestión medular, esbozamos una discusión teórica en torno al vínculo entre las figuras de la práctica y la de la institución a partir de la perspectiva inaugurada por Merleau-Ponty. En suma, se trata de reponer la complejidad del fenómeno cruzando los enfoques filosóficos con investigaciones de talante empírico intentando extraer sus consecuencias teóricas y política.
 
The article tries to investigate different ways of approaching the course of neoliberalism, highlighting how it is knotted with the notions of action, time and institution. In the first place, it recovers a critical reading of the doxa that was organized around Foucault's course "The Birth of Biopolitics"; then he compares two contemporary investigations on how neoliberalism in Latin America could operate, and continues to operate; finally, and in light of our core issue, we outline a theoretical discussion about the link between the figures of practice and that of the institution from the perspective inaugurated by Merleau-Ponty. In short, it is a matter of replenishing the complexity of the phenomenon by crossing philosophical approaches with empirical research, trying to extract its theoretical and political consequences.
 
Palabras clave: Neoliberalismo , Biopolítica , Política , Institución
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 775.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161589
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/4969
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Eiff, Leonardo Daniel; Neoliberalismo e institución; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 21; 10-2019; 210-238
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES