Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Abordaje arqueológico del presidio de Las Bruscas (1817-1821), Dolores, provincia de Buenos Aires, Argentina

Bagaloni, Vanesa NataliaIcon ; Pedrotta, VictoriaIcon ; Bracco, Irene; Pollard, Bruno; Tormo Izaguirre, Rodrigo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1° Congreso Iberoamericano de Estudios Sociales sobre el Conflicto Armado
Fecha del evento: 06/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios;
Título del Libro: 1° Congreso Iberoamericano de Estudios Sociales sobre el Conflicto Armado: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Luján
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

A inicios del siglo XIX, en un contexto de luchas revolucionarias y guerras independentistas, se creó al exterior de la Frontera Sur Bonaerense, cuyo límite era en los hechos el curso del río Salado, el presidio Las Bruscas -posteriormente también denominado Santa Elena-. Este “depósito”, ubicado entre lagunas y en las cercanías del actual pueblo de Dolores, estuvo destinado a albergar prisioneros -solados, oficiales, entre otros-, principalmente realistas, que habían luchado tanto en la campaña de liberación de Chile como de la Banda Oriental. En el marco del proyecto “Arqueología al sur del río Salado: el espacio fronterizo y rural en la primera mitad del siglo XIX”, iniciado en el 2017, se puso en relevancia la falta de antecedentes arqueológicos sobre esta temática en el área de estudio, en la región y en la Argentina. En este sentido, nos planteamos como objetivo contribuir al conocimiento de la conformación y el desarrollo de la frontera tardocolonial y de comienzos del período independentista al sur del río Salado, desde la materialidad de los asentamientos. En particular, nos interesa comprender y discutir el papel y el impacto en la Frontera Sur de la instalación del presidio de Las Bruscas, focalizando en su estructura, características y la dinámica de las relaciones sociales dentro del mismo. Según las fuentes bibliográficas y documentales consultadas, Las Bruscas se trató de un predio compuesto por varias estructuras con diferente funcionalidad tales como casas de administradores, capilla, plaza, cementerio, almacén, presidio, pulpería, hospital y ranchos. En esta ponencia presentamos una propuesta de abordaje arqueológico de este sitio, a partir de su ubicación en el terreno, desde distintos ejes y a diversas escalas.
Palabras clave: PRESIDIO , PERÍODO INDEPENDENTISTA , FRONTERA BONAERENSE , ARQUEOLOGIA HISTÓRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 471.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161575
URL: https://ciesca.wixsite.com/congreso/libro-de-resumenes
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Abordaje arqueológico del presidio de Las Bruscas (1817-1821), Dolores, provincia de Buenos Aires, Argentina; 1° Congreso Iberoamericano de Estudios Sociales sobre el Conflicto Armado; Buenos Aires; Argentina; 2019; 94-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES