Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Consideraciones sobre política e historiografía: el campo de la historia reciente en la Argentina

Título del libro: En la cresta de la ola: debates y definiciones en torno a la historia del tiempo presente

Franco, MarinaIcon
Otros responsables: Allier Montaño, Eugenia; Vilchis Ortega, Cesar Iván; Ovalle, Camilo Vicente
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Bonilla Artigas
ISBN: 978-607-86-3673-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En Europa occidental y América, el campo de estudio de la historia reciente (o historia del presente o historia del tiempo presente, según las variables denominaciones) ha sido el resultado de una renovada atención y un renovado interés de los historiadores por acontecimientos cercanos en el tiempo, en especial sobre los hechos que por sus características representaron verdaderas rupturas o conmociones en el transcurso histórico de las sociedades afectadas, o, más ampliamente, de occidente, y siguen siendo procesos abiertos con impacto en el presente. Sin duda, el evento emblemático que sintetiza estos elementos es el Holocausto, un verdadero “tropos universal”, como lo ha definido Andreas Huyssen (2002). Así, desde mediados de los años setenta, la preocupación por la memoria y las víctimas del Holocausto en Estados Unidos y Europa impulsó debates y estudios y una creciente inquietud por las políticas de la memoria y por la comprensión de los procesos de elaboración social del pasado en esos países; asimismo, puso en primer plano del espacio público occidental la figura de los testigos en su condición de víctimas (Lvovich, 2007; Traverso, 2007; Wieviorka, 1998).
Palabras clave: MEMORIA , HISTORIA RECIENTE , HISTORIOGRAFÍA , POLITICIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 167.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161467
URL: https://bonillaartigaseditores.com/products/en-la-cresta-de-la-ola-debates-y-def
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Franco, Marina; Consideraciones sobre política e historiografía: el campo de la historia reciente en la Argentina; Bonilla Artigas; 2020; 373-394
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Historia conceptual e historia del presente: ¿Por qué los conceptos importan cuando se narra la historia coetánea?
    Título del libro: En la cresta de la ola: Debates y definiciones en torno a la historia del tiempo presente
    Rodriguez, Gabriela - Otros responsables: Ovalle, Camilo Vicente Vilchis Ortega, César Iván Allier Montaño, Eugenia - (Universidad Nacional Autónoma de México; Bonilla Artigas, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES