Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras

Tarifa, Enrique EduardoIcon ; Núñez, Álvaro; Franco Domínguez, Samuel; Martínez, Sergio Luis
Colaboradores: Manzano, Eduardo RobertoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA
Fecha del evento: 05/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
ISBN: 978-987-754-203-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

 
Los trenes de unidades mezcladoras-decantadoras en contra corriente son frecuentemente empleados para realizar la extracción por solvente. Es de interés definir índices de desempeño para estos sistemas. Dos de los índices más empleados son la pureza del producto y el grado de recuperación del mismo. También, tanto para el diseño como para la operación de estos sistemas, es importante determinar la dependencia de los citados índices de desempeño en función de las variables manipulables del sistema: tiempo de residencia, relación volumétrica de las fases, potencia de agitación. En el presente trabajo, ese objetivo se consigue mediante el desarrollo de un modelo dinámico de simulación. Dicho modelo es implementado en MATLAB. El modelo desarrollado se emplea para realizar un estudio de sensibilidad paramétrica. A partir de los resultados obtenidos de ese estudio, se formula un problema de optimización multiobjetivo que permite determinar las condiciones operativas que más favorecen a los índices de desempeño considerados. Finalmente, se evalúan algunas estrategias para resolver el problema multiobjetivo.
 
The trains of mixer-settler units are frequently used to perform the extraction by solvent. It is of interest to define performance indices for these systems. Two of the most used indices are the purity and the degree of recovery of the product. Also, both for the design and the operation of these systems, it is important to determine the dependence of the mentioned performance indices based on the manipulated variables of the system: residence time, phase volume ratio, agitation power. In the present work, this objective is achieved through the development of a dynamic simulation model. This model is implemented in MATLAB. The developed model is used to perform a parametric sensitivity study. Based on the results obtained from this study, a multiobjective optimization problem is formulated to determine the operational conditions that most favor the considered performance indices. Finally, some strategies are evaluated to solve the multiobjective problem.
 
Palabras clave: EXTRACCIÓN POR SOLVENTE , TREN CONTRACORRIENTE , UNIDAD MEZCLADORA-DECANTADORA , SIMULACIÓN DINÁMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 761.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161429
URL: https://www.facet.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2020/11/01-Libro-de-Resumenes-de
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Optimización de un tren contracorriente de unidades mezcladoras-decantadoras; XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 324-324
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES