Capítulo de Libro
Problema propuesto: El trabajo objeto de este resumen propone analizar el problema del potencial aumento de la intervención tecnológica en el campo del derecho, tomando en consideración la posibilidad de usos mínimos pero también y sobre todo a partir de las posibles utilizaciones de la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones al interior del poder judicial. Propósito de la investigación: El propósito de la investigación consiste en enriquecer el análisis sobre el problema propuesto desde una perspectiva que vincula el derecho con el campo de lo social y con sus históricas relaciones. Esto, en virtud de que consideramos que la innovación, tanto en el derecho como en el gobierno, debe estar mediada por una reflexión que contenga variables endógenas y exógenas. Metodología de investigación: Justamente en virtud del problema propuesto y del propósito de la investigación enunciado, los criterios metodológicos empleados fueron seleccionados de acuerdo al campo transdisciplinario planteado por la propuesta de investigación y es por eso que se centra específicamente en un trabajo de tipo teórico y de análisis histórico-conceptual de teoría jurídica, aunque con alcances sociales y filosófico-políticos. Conclusiones principales: Las conclusiones principales del trabajo insisten en mantener la prudencia sobre el potencial aumento de los usos tecnológicos en el campo del derecho, y esto debido a dos cuestiones fundamentales: la primera remite a los ya constatables efectos negativos sobre la subjetividad que el avanzado uso de la tecnología estaría suscitando en el campo social y la segunda, más jurídica, apunta a que la intervención tecnológica podría generar la estratificación del actual estado de situación del derecho, focalizado en su dimensión positiva y en la unidimensionalidad de la norma como única instancia de resolución y regulación del campo social cuando desde antaño la misma remitía o bien a una pluralidad de fueros o bien a una dialéctica entre por lo menos un par de estos. Proposed problem: The work object of this summary proposes to analyse the problem of the potential increasing in technological intervention in the field of law, taking into account the possibility of minimum uses but also and especially from the possible uses of Artificial Intelligence in decision making within the judiciary. Purpose of the research: The purpose of the research is to enrich the analysis of the proposed problem from a perspective that links the law with the field of its social and historical relations. This, because we believe that innovation, both in law and in government, must be mediated by a deliberation that contains endogenous and exogenous variables. Research methodology: Precisely because of the proposed problem and the purpose of the stated research, the methodological criteria used was selected according to the transdisciplinary field proposed by the research proposal and that is why it focuses specifically on theory and theoretical work of historicalconceptual analysis of legal theory, although with social and philosophical-political scopes. Main conclusions: The main conclusions of the work insist on maintaining prudence on the potential increase of technological uses in the field of law; and this due to two fundamental issues. The first refers to the already substantive negative effects on subjectivity that the advanced use of technology would be arousing in the social field. The second issue, more related to the legal aspect, suggests that technological intervention could generate the stratification of the current state of law, focused on its positive dimension and the unidimensionality of the norm; thus the only instance of resolution and regulation of the social field referred either to a plurality of jurisdictions or to a dialectic between at least a couple of these, since old times.
Comentario crítico sobre un posible nuevo orden jurídico-político: La unidimensionalidad de la norma y el uso de la tecnología
Título del libro: El derecho público y privado ante las nuevas tecnologías
Fecha de publicación:
2020
Editorial:
Dykinson
ISBN:
978-84-1324-758-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
LEY
,
ORDEN JURÍDICO-POLÍTICO
,
SUBJETIVIDAD
,
TECNOLOGÍA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Beresñak, Fernando; Comentario crítico sobre un posible nuevo orden jurídico-político: La unidimensionalidad de la norma y el uso de la tecnología; Dykinson; 2020; 568-574
Compartir