Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La extensión como espacio de formación de competencias para el ejercicio profesional del psicólogo en el ámbito social

Baigorria, Isabel; Guerra, Andrea; Lahiton Corvalan, Julieta EvaIcon ; Morcon, Solana; Navarro, M.; Riera, Victoria; Romero, Florencia; Fantin, Marina; González, Eliana NoemíIcon ; Piñeda, Maria AndreaIcon
Colaboradores: Cuello Pagnone, Marina SoledadIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 2° Congreso Nacional de Psicología
Fecha del evento: 29/05/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología;
Título del Libro: Construyendo saberes en torno a los Derechos Humanos y la Salud Mental en Psicología: Memorias del 2° Congreso Nacional de Psicología
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
ISBN: 978-987-733-178-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Se propone brindar un espacio de reflexión acerca de la formación del psicólogo desde el punto de vista de la responsabilidad social y las competencias necesarias para abordar prácticas en el ámbito social y comunitario. Se destacará la extensión universitaria como una dimensión de la vida académica que, además de promover la vinculación con la comunidad, potencia la formación profesional integral competente ante desafíos sociales complejos y basada en la evidencia científica. En primer lugar, se presentarán experiencias de trabajo extensionista en contextos de pobreza y vulnerabilidad social, desarrollado por estudiantes de psicología en conjunto con graduados y docentes. Se explicará la articulación que desde dicho trabajo se realiza con la formación de recursos humanos e investigación socialmente relevante. Se describirán tareas de vinculación territorial y construcción de redes sociales de apoyo con familias de una comunidad barrial y el trabajo en promoción de actitudes prosociales en niños, niñas y adolescentes. Se explicarán intervenciones en una escuela especial para promover la integración en el trayecto a la vida adulta de jóvenes con discapacidad intelectual. Se comentarán las tareas de orientación a madres frente a problemas de violencia familiar, consumos problemáticos y desnutrición infantil. Se expondrán tareas de prevención de consumos problemáticos y adicciones en escuelas secundarias, así como abordajes a padres y a jóvenes con dicha problemática. En segundo lugar, se abrirán interrogantes sobre la universidad como institución socialmente responsable, el rol del psicólogo en espacios comunitarios, las competencias necesarias para abordar problemáticas complejas en contextos de pobreza y vulnerabilidad social, la construcción de equipos interdisciplinarios y redes interinstitucionales, y la necesidad de promover protocolos de acción con salvaguarda ética de las personas y las comunidades.
Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR , RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA , FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA , EXTENSIÓN , PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 930.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161394
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
La extensión como espacio de formación de competencias para el ejercicio profesional del psicólogo en el ámbito social; 2° Congreso Nacional de Psicología; San Luis; Argentina; 2019; 401-402
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES