Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ares, Sofía Estela

dc.contributor.author
Bianchino, Norberto Augusto

dc.contributor.author
Mikkelsen, Claudia Andrea

dc.contributor.other
Ferrari, Marcela Patricia

dc.date.available
2022-07-06T10:44:26Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Ares, Sofía Estela; Bianchino, Norberto Augusto; Mikkelsen, Claudia Andrea; Pandemia por Covid-19 y acciones territoriales en contextos de vulnerabilidad social; Prohistoria; 2022; 115-144
dc.identifier.isbn
978-987-809-013-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/161379
dc.description.abstract
Como hemos visto en los capítulos precedentes, la propagación del Coronavirus abarca a todo el territorio, social e históricamente construido, donde se acumulan diferenciales y desigualdades previas. En este punto, las vulnerabilidades, visibles a través de brechas e injusticias espaciales, son puntos centrales de análisis dado que las acciones de los sujetos sociales debieron modificarse para evitar la propagación del virus. Para preservarnos la consigna principal ha sido el distanciamiento físico y espacial. No obstante, es un distanciamiento desigualen sus posibilidades de aplicación, en especial si pensamos en los grupos sociales precarizados. Sobre esos grupos sociales que habitan de forma dominante, aunque no exclusiva, las periferias de Mar del Plata y Batán, es que se concentrará el presente capítulo, con el objetivo de analizar las acciones territoriales aplicadas por Comités Barriales de Emergencia (CBE) y Comedores-Merenderos devenidos en cocinas populares, en clave de monitoreo, de proceso, de marchas y contramarchas de actores sociales del Partido de General Pueyrredon en el escenario de pandemia por el SARS-CoV-2.En tal sentido, se evidencia que la emergencia sanitaria y el aislamiento implementado activaron estrategias novedosas de funcionamiento y accionar colectivo en los barrios de General Pueyrredon por parte de las organizaciones, instituciones, comedores, merenderos y la sociedad civil en general. Tal como expresa Della Porta (2020) los movimientos sociales suelen surgir en momentos de grandes emergencias, de calamidades, de fuerte represión sobre las libertadesindividuales y colectivas.A nivel global la pandemia ha puesto en serio debate el derecho a la protección de la salud. En tal sentido, se debe tener presente que atender a la salud es prevención de enfermedades, pero también es derecho a una buena alimentación, a vivienda digna y educación Por consiguiente, que las acciones sociales colectivas tengan como principio rector la alimentación y la salud apunta al cumplimiento de derechos humanos básicos.En procura de avanzar sobre el objetivo propuesto, el capítulo se estructura en tres apartados. A continuación de la Introducción se recuperan categorías conceptuales que acompañan el análisis de los resultados. El segundo apartado reúne los resultados del monitoreo aplicado a lo largo de un año en Comités Barriales de Emergencia (CBE) y Comedores/merenderos del partido de General Pueyrredon, para arribar por último a una serie de comentarios finales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Prohistoria

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PANDEMIA
dc.subject
ACCIONES TERRITORIALES
dc.subject
COMITÉS BARRIALES DE EMERGENCIA
dc.subject
COVID-19
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Pandemia por Covid-19 y acciones territoriales en contextos de vulnerabilidad social
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-07-05T14:51:55Z
dc.journal.pagination
115-144
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Ares, Sofía Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bianchino, Norberto Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mikkelsen, Claudia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.conicet.paginas
270
dc.source.titulo
Tiempos de pandemia: El COVID y su impacto en el Partido de General Pueyrredón, 2020-2021
Archivos asociados