Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Control y tratamiento de pacientes con hipertensión arterial durante la pandemia por COVID-19 en Bahía Blanca, Argentina

Título: Control and management of hypertensive patients during the COVID-19 pandemic in Bahía Blanca, Argentina
Dezurko, Denis A.; Rodríguez Gómez, Camila; Elorza, Maria EugeniaIcon ; Moscoso, Nebel SilvanaIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Federación Argentina de Cardiología
Revista: Revista de la Federación Argentina de Cardiología
ISSN: 1666-5694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
Objetivos: la hipertensión arterial (HTA), definida como la presión arterial sostenida por en-cima de 140/90 mmHg, es considerada una causa importante de mortalidad, discapacidad y de altos costos sanitarios. El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por COVID-19 en el control de los pacientes con HTA según el nivel socioeconómico.Material y métodos: se recurrió a un estudio de corte transversal descriptivo basado en datos obtenidos de una encuesta autogenerada vía Google formularios que consta de 25 preguntas, teniendo como criterios de inclusión a todo aquel individuo con HTA diagnosticada, mayor de 18 años, residente en Bahía Blanca que aceptara responder dicho cuestionario.Resultados: se evaluaron 143 respuestas, la edad media fue de 58 años, el 50,3% de los en-cuestados fueron de sexo femenino. El 70% sigue un tratamiento para la HTA indicado por un profesional de la salud; el 33,6% debía realizarse algún estudio de control durante la cuarentena; el 11.2% debió asistir a control cardiológico y no pudo hacerlo; El 10,48% de la muestra no logro acceder a todos los estudios de control durante la cuarentena.Conclusiones: con relación al nivel socioeconómico se observa que todas las personas de altos ingresos pudieron acceder a todos los estudios mientras que ninguna de las personas con ingre-sos bajos pudo hacerlo, lo que podría evidenciar las diferencias en las oportunidades de alcanzar el máximo estatus de salud por inequidades en el acceso.
 
Objectives: Hypertension (HTN), defined as persistence of blood pressure higher than 140/90 mmHg, is considered an important cause of mortality, disability and high sanitary costs. In this paper we propose to evaluate the impact of Social Preventive and Mandatory Isolation (ASPO by its acronym in Spanish) in the control of HTN patients according to socioeconomic level. Materials and methods: a descriptive cross-sectional study was conducted, based on data from a self-generated survey by Google forms with 25 questions; the inclusion criteria were diagnosed HTN, being older than 18 years, living in Bahía Blanca and agreeing to answer the survey. Results: 143 answers were evaluated, the average age was 58 years, 50.3 % of those surveyed were women. Seventy percent follows a treatment for HTN indicated by a health professional; 33.6% should have had controls studies done during the ASPO; 11.2% had to assist to cardiologic control and couldn’t do it; 10.48% of the sample couldn’t undergo all control tests during the quarantine. Conclusions: According to socioeconomic level, we could see that all the people with high income obtained access to all the tests; while none of the people with low income could do it, this could be telling us about the differences in opportunities to achieve a maximum health status due to inequities in access.
 
Palabras clave: Hipertensión , COVID-19 , Cuarentena , Acceso a los Servicios de Salud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 200.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161378
URL: https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/359
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Dezurko, Denis A.; Rodríguez Gómez, Camila; Elorza, Maria Eugenia; Moscoso, Nebel Silvana; Control y tratamiento de pacientes con hipertensión arterial durante la pandemia por COVID-19 en Bahía Blanca, Argentina; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federación Argentina de Cardiología; 51; 1; 1-2022; 11-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES