Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Mestre, Luciana Mariel  
dc.contributor.author
Caipillán, E.  
dc.contributor.author
Cánepa, L  
dc.contributor.author
Rodríguez, S.  
dc.contributor.author
Herrera, M. L.  
dc.contributor.author
Fernández, L.  
dc.contributor.author
Argañaraz, Carina Inés  
dc.date.available
2022-07-06T02:48:23Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Creación del Jardín Botánico de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Entre Ríos; Argentina; 2021; 61-61  
dc.identifier.issn
0373-580X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/161370  
dc.description.abstract
El Jardín Botánico Ushuaia (JBU) fue creado en el año 2018 a partir de un convenio entre la municipalidad de Ushuaia y la Asociación Nuria - encargada de su gestión y administración-, consagrándose como el primer jardín botánico de la provincia fueguina. Su finalidad es conservar y poner en valor 10 has de bosque nativo y la flora asociada. Se ubica en la vertiente sudoccidental del Valle de Andorra, a 5 km del centro comercial de la ciudad. La historia de uso del sector se relaciona con actividad silvícola y ganadera, cesando hace 20 años. Por esto, el JBU presenta un mosaico de ambientes con diferentes grados de perturbación como parches de bosques puro de Nothofagus pumilio y mixto de N. pumilio-N. betuloides de distintas edades, claros, pastizales, áreas anegadas, etc. El plan de manejo inicial tuvo como principales objetivos otorgarle identidad al JBU a través del diseño de un logo; la realización de un relevamiento florístico y ejecución de una senda interpretativa de 2 km; se llevaron a cabo actividades con la comunidad con la finalidad de presentarles el espacio, entre otras. El JBU convoca a un amplio público de personas de distintas edades, residentes y visitantes que busquen acercarse al reconocimiento de la flora presente en ciudad; Representando un importante espacio para la recreación, relajación y contemplación; oportunidades de estudio, capacitación y formación. Contar con espacios naturales dentro de la matriz urbana permite fortalecer los lazos de las personas con la naturaleza, a la vez que contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CONSERVACIÓN  
dc.subject
BIODIVERSIDAD  
dc.subject
PLANTAS VASCULARES  
dc.subject
NOTHOFAGUS  
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Creación del Jardín Botánico de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-03-30T20:44:00Z  
dc.identifier.eissn
1851-2372  
dc.journal.volume
56  
dc.journal.pagination
61-61  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Entre Ríos  
dc.description.fil
Fil: Mestre, Luciana Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Caipillán, E.. Asociación Civil NuriaTierra del Fuego; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cánepa, L. Asociación Civil NuriaTierra del Fuego; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rodríguez, S.. Asociación Civil NuriaTierra del Fuego; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Herrera, M. L.. Asociación Civil Nuria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fernández, L.. Asociación Nativas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Argañaraz, Carina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinar de Biología Vegetal (P). Grupo Vinculado Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37169  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.31055/1851.2372.v56.nSuplemento  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica  
dc.date.evento
2021-09-06  
dc.description.ciudadEvento
Entre Ríos  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Botánica  
dc.source.revista
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica  
dc.date.eventoHasta
2021-09-08  
dc.type
Jornada