Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Controladores inteligentes tipo integral: Arquitectura fuzzy vs. Arquitectura neuronal

Martínez, Sergio Luis; Tarifa, Enrique EduardoIcon ; Ituarte, Luis Ernesto
Colaboradores: Zazzarini, Susana Beatriz; Montenegro, Monica Elisabet; Bejarano, Gabriela
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: VI Simposio Internacional de Investigación: Universidad e Investigación en la Coyuntura Latinoamericana: Experiencias y perspectiva de la investigación en el espacio local e internacional – La I+D y la I+D+i como marcos estratégicos para el desarrollo social y humano
Fecha del evento: 12/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador;
Título del Libro: Experiencias y perspectivas de investigación y transferencia en marcos locales
Editorial: Universidad Católica de Santiago del Estero
ISBN: 978-950-31-0080-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

 
Dentro de las estructuras más usuales para los controladores con múlples entradas y salidas (MIMO), se encuentran los de po DIDO (Dual Inputs - Dual Outputs). Así también, las tecnologías más desarrolladas en el diseño de controladores inteligentes son las basadas en lógica fuzzy y en redes neuronales. Para este trabajo se diseñan e implementan dos controladores inteligentes equivalentes que responden a la configuración Proporcional-Integral, uno basado en lógica fuzzy y otro basado en redes neuronales. Cada uno de los controladores se aplican al modelo de un mezclador de corrientes líquidas, configurado sobre el entorno de simulación gráfica de Matlab®. Para comprobar el desempeño de cada controlador, se apli-can funciones de umbral a las líneas de referencia de cada variable de entrada. Se compa-ran los resultados y se determina que, aunque presentan un comportamiento operavo bastante similar, el controlador fuzzy se destaca por su facilidad de diseño y configuración.
 
Among the most usual structures for controllers with mulple inputs and outputs (MIMO), there are those of DIDO (Dual Inputs - Dual Outputs) type. Also, the most developed technologies in the design of intelligent controllers are based on fuzzy logic and neural networks. For this work, two equivalent intelligent controllers are designed and implemented that respond to the Proporonal-Integral configuraon, one based on fuzzy logic and the other based on neural networks. Each of the controllers is applied to the liquid stream mixer model, configured on the Matlab® graphical simulaon environment. To check each controller performance, threshold funcons are applied to the reference lines of each input variable. The results are compared, and it is determined that although they have quite similar operang behavior, the fuzzy controller stands out for its ease of design and configuraon.
 
Palabras clave: CONTROL FUZZY , NEURONAL , MEZCLADOR DE FLUJOS , CONTROLADORES INTELIGENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.648Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161363
URL: http://www.ucse.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/libro-Experiencias-y-perspecti
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Controladores inteligentes tipo integral: Arquitectura fuzzy vs. Arquitectura neuronal; VI Simposio Internacional de Investigación: Universidad e Investigación en la Coyuntura Latinoamericana: Experiencias y perspectiva de la investigación en el espacio local e internacional – La I+D y la I+D+i como marcos estratégicos para el desarrollo social y humano; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 483-501
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES