Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

COVID-19: los primeros 100 días de la política comunicacional del gobierno argentino

Título: COVID-19: first 100 days of the communication policy by the Argentinean government
Mathot, ClarisaIcon
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Universidad Nacional de Villa María
Revista: Raigal
e-ISSN: 2469-1216
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
La comunicación política puede presentarse de diversas maneras, la forma en la que ésta se manifiesta en el entramado de relaciones sociales, políticas e institucionales en un contexto determinado requiere de planificación y estrategia. El impacto y la expansión a nivel mundial, y en Argentina en particular, del COVID-19 generó consecuencias al mediano y largo plazo, por lo que se torna imperioso pensar el presente. En este sentido, en el artículo analizaremos cómo se desarrolló la política comunicacional del Gobierno Nacional Argentino durante los inicios de la Pandemia COVID 19, de qué manera se desarrolló la comunicación gubernamental, de crisis y riesgo durante el periodo de marzo a junio del 2020, dado que los meses iniciales resultan clave para el desarrollo e impacto de las políticas públicas en una situación de emergencia sanitaria.
 
Political communication can be presented in various ways, the way in which it manifests itself in the web of social, political and institutional relationships in a given context requires planning and strategy. The impact and expansion worldwide, and in Argentina in particular, of COVID-19 generated consequences in the medium and long term, so it becomes imperative to think about the present. In this sense, in the article we will analyze how the communication policy of the Argentine National Government was developed during the beginning of the COVID 19 Pandemic, how government communication, crisis and risk was developed during the period from March to June 2020, since the initial months are key for the development and impact of public policies in a health emergency situation.
 
Palabras clave: comunicación política , comunicación gubernamental , comunicación de riesgo , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.283Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161340
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383345
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Mathot, Clarisa; COVID-19: los primeros 100 días de la política comunicacional del gobierno argentino; Universidad Nacional de Villa María; Raigal; 7; 2-2022; 37-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES