Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La política agraria en tiempos de la grieta: Argentina (2003-2019)

Lattuada, Mario JoseIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Teseo; Universidad Abierta Interamericana
ISBN: 978-987-723-283-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este libro analiza en forma comparativa la política agraria argentina llevada a cabo por tres administraciones gubernamentales: Néstor Kirchner (2003-2007); Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y Mauricio Macri (2015-2019), las que en algunos casos por acción y otros por omisión, contribuyeron a construir una visión dicotómica o binaria a partir de la cual se caracterizó la denominada "grieta" y se desplegaron alianzas y conflictos políticos y sociales en torno a la construcción de las figuras míticas de un populismo estatista mercado internista encarnado en los gobiernos kirchneristas y de un neoliberalismo promercado agroexportador representado por el gobierno macrista. El texto aborda y contrasta los discursos y acciones en cuanto a la organización del aparato sectorial y las capacidades estatales, la política de tierras, las políticas para la agricultura familiar y la agricultura comercial, las alianzas y conflictos generados y los resultados obtenidos en cuanto a la evolución del valor de la tierra, la incorporación de tecnología, el financiamiento para el sector, las áreas sembradas, los niveles de producción, los ingresos por exportaciones, el consumo de la población, y el grado de inclusión social y concentración económica de la estructura agraria. Las respuestas no son binarias ni guardan una relación directa a las imágenes enfrentadas del relato bipolar, por el contrario revisten una complejidad en que los relativizan y en ciertos casos los contradicen en forma contundente. Una vez más, se podrá comprobar que ciertas tendencias estructurales se imponen sobre la política y las intencionalidades de los actores, y exigen una revisión de ideologías y diagnósticos en función de las transformaciones que el sector agropecuario ha tenido en las últimas décadas. Un desafío que no es sólo una asignatura pendiente de las fuerzas políticas en pugna, sino también de las asociaciones de productores e intereses del agro y de buena parte de la sociedad argentina.
Palabras clave: POLITICA AGRARIA , ARGENTINA , KIRCHNER , MACRI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.429Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161309
URL: https://www.teseopress.com/politicaagraria/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lattuada, Mario Jose; La política agraria en tiempos de la grieta: Argentina (2003-2019); Teseo; Universidad Abierta Interamericana; 2021; 302
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES