Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios de uso del suelo en tierras secas: Reflexiones en torno a los escenarios de vulnerabilidad sísmica urbana. El caso del área metropolitana de San Juan, Argentina

Título: Land use changes in drylands: Thoughts on urban seismic vulnerability scenarios. The case of San Juan Metropolitan Area, Argentina
Sales, Romina GiselleIcon ; Alonso Frank, Alción de Las PléyadesIcon ; Caamaño, Maria Gabriela
Colaboradores: Abraham, Elena MariaIcon ; Therburg, Almut ElisabethIcon ; Rubio, María CeciliaIcon ; Lizana, Pablo RobertoIcon ; Bottero, Claudia Gabriela
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornada Nacional sobre Evaluación Integrada de la Desertificación: Enfoques y Metodologías Socioambientales
Fecha del evento: 25/09/2018
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Observatorio Nacional de la Degradación de Tierras y Desertificación;
Título del Libro: Evaluación Integrada de la Desertificación: Enfoques y Metodologías Socioambientales
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas
ISBN: 978-987-23430-4-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En la última década, el Área Metropolitana de San Juan (AMSJ) experimenta un acelerado crecimiento urbano que avanza sobre el suelo agro-productivo. Numerosos antecedentes afirman que existe mayor grado de vulnerabilidad ensectores que exhiben mayores fragilidades ecológicas, correspondiéndose con territorios segregados que presentan menor capacidad para responder ante desastres naturales. El objetivo del presente trabajo es reflexionar ante losescenarios de vulnerabilidad acentuada por los acelerados cambios de uso del suelo durante las últimas décadas. Para ello, los sistemas de información geográfica y teledetección permiten dar cuenta de procesos dinámicos. Se infiereque la elaboración de modelos predictivos que permitan simular escenarios futuros de cambios de uso del suelo permitiría tomar medidas para anticipar, prevenir y mitigar dinámicas insostenibles de las actuales formas de crecimiento urbano e identificar tendencias que contribuyen a aumentar las vulnerabilidades existentes.
 
In the last decade, the Metropolitan Area of San Juan (AMSJ) has experienced an accelerated urban growth that is advancing on the agro-productive soil. Numerous precedents state that there is a greater degree of vulnerability in sectors showing greater ecological fragility, which correspond to segregated territories with a lower capacity to respond to natural disasters. The aim of this paper is to reflect on scenarios of vulnerability accentuated by the accelerated changes in land use during the last decades. For this purpose, geographic information systems and remote sensing are used to report dynamic processes. We infer that the development of predictive models to simulate future scenarios of land use change would allow taking measures to anticipate, prevent and mitigate unsustainable dynamics of the current forms of urban growth, and identifying trends that contribute to increasing the existing vulnerabilities.
 
Palabras clave: CRECIMIENTO URBANO , SUELO AGRO-PRODUCTIVO , MODELOS PREDICTIVOS , PLANIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.507Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161265
URL: http://www.desertificacion.gob.ar/publicaciones/evaluacion-integrada-de-la-deser
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Eventos(IADIZA)
Eventos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Cambios de uso del suelo en tierras secas: Reflexiones en torno a los escenarios de vulnerabilidad sísmica urbana. El caso del área metropolitana de San Juan, Argentina; I Jornada Nacional sobre Evaluación Integrada de la Desertificación: Enfoques y Metodologías Socioambientales; Mendoza; Argentina; 2018; 123-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES