Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Discursos sobre inseguridad, su circulación mediática y su apropiación entre la ciudadanía

Danieli, Natalia ElizabethIcon ; Paz Garcia, Ana PamelaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología. Ciencia y Profesión: Desafíos para la construcción de una Psicología Regional
Fecha del evento: 03/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología;
Título del Libro: Memorias: III Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología. Ciencia y Profesión: Desafíos para la construcción de una Psicología Regional
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El presente trabajo se centra en los aportes de la psicología política a la comprensión de los discursos ciudadanos (mediatizados y cotidianos) sobre delito e inseguridad, enfocando principalmente aquellos factores de la realidad psico-política que inciden en las percepciones de inseguridad. Al respecto, se realiza una revisión bibliográfica de estudios contemporáneos realizados en países hispanohablantes durante la última década. Entre los principales resultados de esta revisión de antecedentes, se observa que los medios de comunicación incrementan elmiedo al delito a través de la saliencia de noticias relativas a la inseguridad y el establecimiento de causas y consecuencias de la misma. En este sentido, se identifican y distinguen tres conceptos que atraviesan las estrategias empleadas por los medios de comunicación argentinos: sentimiento de inseguridad, pánico moral y ola de violencia. Además, se resalta que existen variables psicosociales que inciden en el modo en que se interpretan las noticias aportadas por los medios. Entre estos indicadores, se menciona la sofisticación política como variable que habilitaría una mirada crítica en las audiencias ciudadanas en torno al delito y la penalidad, y su impacto social. Para concluir, se discute sobre el aumento del miedo al delito observado en las estadísticas locales y su potencial relación con el consumo de noticias mediáticas sobre inseguridad, cuestionándonos sobre los efectos de la ausencia de redes y fuentes alternativas que pudieran permitir una postura crítica ante aquéllas.
Palabras clave: PSICOLOGÍA POLÍTICA , INSEGURIDAD , MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA , SOFISTICACIÓN POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.913Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161249
URL: https://psicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/congreso-2018/
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Discursos sobre inseguridad, su circulación mediática y su apropiación entre la ciudadanía; III Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología. Ciencia y Profesión: Desafíos para la construcción de una Psicología Regional; Córdoba; Argentina; 2018; 235-235
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES