Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“El ángel de los perdedores”: Una mirada antropológica sobre trayectorias delictivas, moralidades y experiencias espirituales con San La Muerte en una villa de Córdoba, Argentina

Título: “The angel of losers”: An anthropological look about criminal trajectories, moralities and spiritual experiences with San La Muerte in a slum of Córdoba, Argentina
Liberatori Banegas, Marina GabrielaIcon
Fecha de publicación: 01/07/2021
Editorial: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Revista: Revista Colombiana de Antropología
ISSN: 0486-6525
e-ISSN: 2539-472x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo analizaré el caso de dos residentes del barrio Villa La Tela, cuyas experiencias espirituales con San La Muerte regulan los sentidos con los que construyen valores morales y complejizan las relaciones con familiares y vecinos. Veremos cómo esto se vincula con el hecho de vivir en una zona periférica y empobrecida de la ciudad, socialmente estigmatizada. Mostraré de qué modo las trayectorias morales que ellos construyen —y que se asocian con el mal y el delito— se articulan con la de San La Muerte, con quien establecen relaciones recíprocas de confianza, respeto, amor y favores. Esto permite reflexionar sobre las fronteras fluctuantes y porosas entre el bien y el mal como categorías morales con las cuales las personas significan y dan sentido al mundo.
 
In this article I will analyze the case of two residents of the Villa La Tela neighborhood, whose spiritual experiences with San La Muerte regulate the ways in which they build moral values and establish complex relationships with relatives and neighbors. We will see how this is linked to living in a peripheral and impoverished area of the city, socially stigmatized. I will show how their moral trajectories —that are associated with evil and crime— are articulated with that of San La Muerte, with whom they establish reciprocal relationships of trust, respect, love and favors. This allows us to reflect on the fluctuating and porous boundaries between good and evil as moral categories with which people give meaning to the world.
 
Palabras clave: Delito , Asentamientos urbanos , Moralidades ambiguas , Cultos paganos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 470.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161246
URL: https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/1373
DOI: https://doi.org/10.22380/2539472X.1373
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Liberatori Banegas, Marina Gabriela; “El ángel de los perdedores”: Una mirada antropológica sobre trayectorias delictivas, moralidades y experiencias espirituales con San La Muerte en una villa de Córdoba, Argentina; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Revista Colombiana de Antropología; 57; 2; 1-7-2021; 89-111
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES