Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de herramientas para la operabilidad de procesos

Tarifa, Enrique EduardoIcon ; Martínez, Sergio Luis; Domínguez, Samuel Franco; Chalabe, Susana Angélica; Ituarte, Luis Ernesto; Nuñez, Alvaro Fabian; Yurquina, Cristian David; Aramayo, Ubaldo Juan Manuel; Copa, Flavia Ayelen
Tipo del evento: Workshop
Nombre del evento: XXI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación
Fecha del evento: 25/04/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática;
Título del Libro: XXI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación - WICC 2019: Libro de actas
Editorial: Universidad Nacional de San Juan
ISBN: 978-987-3984-85-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

El proyecto "Desarrollo de Herramientas para la Operabilidad de Procesos" tiene como objetivo general desarrollar herramientas para la operación de procesos, enfocado principalmente hacia los procesos químicos e industriales. Para ello, se diseñarán, adaptarán y/o aplicarán herramientas propias de la Operabilidad de Procesos (flexibilidad, controlabilidad, confiabilidad, robustez). Los procesos que tendrán prioridad son los que están implementados en la planta piloto de la Facultad de Ingeniería de la UNSa (extracción líquida-líquida, absorción gas-líquida, producción de vapor, pasteurización, reacción, entre otros), y los procesos vinculados al gas, al petróleo, al litio y a las energías no convencionales ―especialmente, a la energía solar―. Los objetivos particulares del proyecto propuesto son los siguientes: 1) Desarrollar métodos para determinar y aumentar la flexibilidad de procesos; 2) Desarrollar sistemas de supervisión; 3) Desarrollar sistemas de control avanzados; 4) Desarrollar material para la enseñanza de Ingeniería Química (simula-dores, optimizadores, sistemas de control, publicaciones y apuntes). Para alcanzar los objetivos propuestos, se emplearán técnicas del campo de la Ingeniería de Procesos (simulación, optimización, diseño) y de la Inteligencia Artificial (sistemas expertos fuzzy, redes neuronales, minería de datos).
Palabras clave: PROCESOS INDUSTRIALES , OPERABILIDAD , FLEXIBILIDAD , CONTROLABILIDAD , CONFIABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161240
URL: http://www.wicc2019.unsj.edu.ar/#:~:text=El%20Workshop%20de%20Investigadores%20e
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Desarrollo de herramientas para la operabilidad de procesos; XXI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación; San Juan; Argentina; 2019; 39-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES