Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Nematodos parásitos de peces del Río La Caldera, Salta, Argentina: Composición taxonómica y ecología parasitaria

Ailan Choke, Lorena GiselaIcon ; Ramallo, Geraldine; Davies, Dora Ana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Argentino de Parasitología
Fecha del evento: 24/04/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Parasitología;
Título de la revista: Revista Argentina de Parasitología
Editorial: Asociación Parasitológica Argentina
ISSN: 2313-9862
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

El objetivo del trabajo es analizar la composición de las comunidades de nematodos parásitos de peces del río La Caldera (Salta) y evaluar diferencias entre los índices parasitológicos respecto al hidroperíodo y su correlación con la talla de los hospedadores. Se calculó prevalencia, intensidad y abundancia media. Para analizar las diferencias y relaciones se utilizaron pruebas de Chi-cuadrado, Mann-Whitney, y coeficiente de correlación de Spearman. A nivel de comunidades componentes, se estimó riqueza específica (S), diversidad (H´) y equitatividad (J). Se examinaron 79 Astyanax endy, 24 Jenynsia alternimaculata, 45 Trichomycterus spegazzinii y 66 Rineloricaria steinbachi. Se identificaron: Procamallanus (Spirocamallanus) hilarii en A. endy (P%=22,7; IM=1,61; AM=0,37); Rhabdochona acuminata en J. alternimaculata (P%=4,2;IM=1; AM=0,04); Cucullanus (Cucullanus) pinnai pinnai (P%=4,4; IM=2,5; AM=0,11); Rhabdochona acuminata (P%=11,1; IM=1,2; AM=0,13) y P. (S.) hilarii en T. spegazzinii (P%=2,2; IM=1; AM=0,02); y Raphidascaris (Sprentascaris) saltaensis en R. steinbachi (P%=12,1; IM=2,6; AM=0,32). La población de R. (S.) saltaensis fue la única con variaciones significativas en la prevalencia (X2=7,26, p= 0,007) y abundancia media (U=300, p=0,009) entre hidroperíodos. La abundancia de R. (S.) saltaensis en R. steinbachi mostró correlación positiva con la talla del hospedador (rs=0,42; p=0,001). Las comunidades se caracterizaron por baja riqueza específica (S=1), a excepción de la de T. spegazzini (S=3), con los valores más altos de diversidad y equitatividad (H´=0,92; J=0,84). Dado que estos parásitos se adquieren tróficamente, las variaciones podrían estar determinadas por la tasa de encuentros entre el hospedador y sus presas parasitadas. Estudios más abarcativos sobre los hábitos alimenticios de los hospedadores, aportarían información sobre la estructura de la red trófica en este ambiente y de qué manera los hospedadores se infectan con los diferentes parásitos.
Palabras clave: Nematofauna parasitaria , Siluriformes , Characiformes , Cyprinodontiformes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161236
URL: http://www.revargparasitologia.com.ar/N_especial.html
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Nematodos parásitos de peces del Río La Caldera, Salta, Argentina: Composición taxonómica y ecología parasitaria; VIII Congreso Argentino de Parasitología; Corrientes; Argentina; 2019; 144-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES