Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Cid, Juan Carlos  
dc.contributor.author
Herrera Gomez, Marcos Hernan  
dc.contributor.other
Rodriguez, Héctor Iván  
dc.contributor.other
Tarcaya, Hector Ruben  
dc.date.available
2022-07-05T02:32:40Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Fecundidad y determinantes socioeconómicos: Un análisis de heterogeneidad espacial para la Argentina; II Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada: Ingeniería, empresa y sociedad: El desafío; Salta; Argentina; 2019; 1-16  
dc.identifier.isbn
978-987-633-552-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/161234  
dc.description.abstract
La relación entre la fecundidad y sus determinantes socioeconómicos puede estar condicionada por conductas sociales a nivel local. Utilizando la distancia geográfica como una aproximación de los efectos sociales, este trabajo analiza el grado de heterogeneidad de las condiciones socioeconómicas sobre la fecundidad departamental en la Argentina. Mediante regresiones geográficamente ponderadas se confirma el rol de las interacciones sociales en la variabilidad local de los factores explicativos. Estas conclusiones son obtenidas con información proveniente de los Censos de 2001 y 2010 y al nivel más bajo de desagregación posible para la Argentina, es decir, departamental.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Salta  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
FECUNDIDAD  
dc.subject
INTERACCIONES SOCIALES  
dc.subject
HETEROGENEIDAD ESPACIAL  
dc.subject.classification
Economía, Econometría  
dc.subject.classification
Economía y Negocios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Fecundidad y determinantes socioeconómicos: Un análisis de heterogeneidad espacial para la Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-06-30T19:17:05Z  
dc.journal.pagination
1-16  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Salta  
dc.description.fil
Fil: Cid, Juan Carlos. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Herrera Gomez, Marcos Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2jiea.ing.unsa.edu.ar/docs/IIJIEA/00-Portada-ISBN-Autoridades-Trabajos-Autores-2019.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
II Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada: Ingeniería, empresa y sociedad: El desafío  
dc.date.evento
2019-12-05  
dc.description.ciudadEvento
Salta  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería  
dc.source.libro
II Jornadas Internacionales de Estadística Aplicada: Actas de Trabajo de Investigación JIEA 2019: Facultad de Ingeniería : Universidad Nacional de Salta  
dc.date.eventoHasta
2019-12-06  
dc.type
Jornada