Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)

Curtoni, Rafael PedroIcon ; Heider, GuillermoIcon
Colaboradores: Rolandi, Diana SusanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Nacional de Arte Rupestre
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: CONAR III Congreso Nacional de Arte Rupestre
Editorial: Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología
ISBN: 978-987-25575-4-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Las Sierras de Tilisarao constituyen una unidad geomorfológica ubicada en el noreste de la provincia de San Luis, muy cercana al límite con la provincia de Córdoba y, por tanto, al sur de las sierras de Comechingones. Se trata de un pequeño cordón serrano que presenta la orientación típica de las Sierras Pampeanas (noreste-suroeste), así como también abruptas quebradas transversales, que descienden desde lo alto de las sierras hacia ambas vertientes (este y oeste). Sus dimensiones rondan los 14km longitudinales y 3km de este a oeste y sus máximas alturas superan escasamente los 950msnm. En el esquema geomorfológico provincial, las sierras de Tilisarao destacan, junto con otros conjuntos serranos menores, en un ambiente de extensas llanuras denominado Depresión Oriental (una extensión predominada por rellenos sedimentarios inconsolidados, ubicada entre la sierra de San Luis y las sierras de Comechingones). Las prospecciones realizadas en las Sierras de Tilisarao permitieron localizar varios paneles con manifestaciones rupestres, algunos registrados por Consens (1986) y otros inéditos. En estas primeras etapas, los trabajos se concentraron en las áreas norte y sur de las sierras, donde pudimos relevar numerosos paneles con pinturas y/o grabados rupestres concentrados en sectores específicos. Las localizaciones abarcan casi todos los sectores topográficos de las sierras y se vinculan generalmente con espacios de cuencas cerradas y cercanas a cauces de agua temporarios. De acuerdo a las representaciones registradas, Tilisarao presenta algunos componentes en las configuraciones de los motivos que fueron identificados en las sierras de San Luis y otros que estimamos propios de las sierras de Córdoba. Estas características nos llevan a preguntarnos por el lugar ocupado por este espacio geográfico en el marco de posibles límites sociales y/o territoriales, así como en las dinámicas de interacción en la región.
Palabras clave: REPRESENTACIONES RUPESTRES , SIERRAS DE TILISARAO , CONTACTOS MACROREGIONALES , SAN LUIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.869Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161232
URL: https://3conar.wixsite.com/2019/circulares3conar
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina); III Congreso Nacional de Arte Rupestre; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 16-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES