Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La ley de drogas en números: sobre la pretendida lucha contra el narcotráfico

Corbelle, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Florencia Corbelle
ISBN: 978-987-88-1447-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El régimen prohibicionista actualmente vigente tiene como objetivo eliminar todas las prácticas –i.e. cultivo, producción, venta y consumo– asociadas a un conjunto de sustancias psicoactivas declaradas ilegales. Argentina, al igual que otros países de la región, recurrió para ello al derecho penal (Corbelle, 2010; Corda, 2011; Labate y Rodrigues, 2015; Tokatlian, 1989). Estas políticas han fracasado. Desde su consolidación a nivel mundial en la década del sesenta no sólo han proliferado los mercados y ha aumentado el consumo de estas sustancias, sino que como se evidencia en el informe presentado por diecisiete organizaciones de la sociedad civil ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2014, su implementación en la región ha generado un notable impacto en el funcionamiento de los sistemas de seguridad, justicia y penitenciario, ha aumentado los niveles de violencia en especial en zonas empobrecidas profundizando el deterioro de las condiciones de vida y la estigmatización de sus habitantes, ha vulnerado los derechos humanos de miles de personas que son judicializadas y encarceladas acentuando la discriminación y exclusión que pesa sobre determinados grupos sociales, y ha ampliado las inequidades económicas y asimetrías internacionales (CELS, 2015:6). En la última década, las propuestas alternativas y las críticas a las actuales políticas de drogas desde una perspectiva de derechos humanos se instalaron en ámbitos regionales e internacionales, generando importantes consensos y debates. En pocas palabras, la postura compartida se fundó en el común acuerdo de que la implementación y monitoreo de las convenciones de drogas no podía ignorar las obligaciones asumidas por los estados en otras áreas (Armenta, Metaal y Jelsma, 2012; CELS, 2015; Garzón y Pol, 2015). En respuesta a estos cuestionamientos, la Junta de Jefes Ejecutivos (JJE) de la ONU –foro que reúne a los máximos dirigentes de los fondos, programas y organismos del sistema para mejorar su coordinación y cooperación– finalmente adoptó en 2018 la “Posición común del sistema de las Naciones Unidas en apoyo de la implementación de la política internacional de fiscalización de drogas mediante una colaboración interinstitucional eficaz”, en donde se comprometió a ayudar a los Estados Miembro a desarrollar e implementar respuestas equilibradas, integrales, conjuntas, basadas en la evidencia y en los derechos humanos, orientadas al desarrollo y sustentables (Jelsma, 2019).
Palabras clave: DROGA , POLÍTICAS PÚBLICAS , DERECHOS HUMANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 809.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161200
URL: https://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/89702-ley-drogas-numeros
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Corbelle, Florencia; La ley de drogas en números: sobre la pretendida lucha contra el narcotráfico; Florencia Corbelle; 2021; 43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES