Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El animal en disputa: perspectivas feministas y posthumanas ante el carnofalogocentrismo

González, Anahí GabrielaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: I Congreso Internacional de debate en torno a los animales no humanos
Fecha del evento: 05/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales; Universidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Estudios Críticos Animales y transdisciplinariedad; Estudios Criticos Animales y Transdisciplinariedad;
Título del Libro: I Congreso Internacional de debate en torno a los animales no humanos. "Resistir el especismo: hacia comunidades más animales"
Editorial: Editorial Latinoamericana Especializada en Estudios Críticos Animales
ISBN: 978-987-46680-6-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

En la presente comunicación analizamos las posibilidades de resistencia ético-políticas que habilitan la deconstrucción de la dicotomía humano-animal. En primer lugar, situaremos ―el problema de los animales‖ en el contexto de la crisis de los humanismos, a fin de argumentar que el concepto de carno-falogocentrismo, al establecer conexiones transversales entre pares dicotómicos, permite dar cuenta de las escalas de jerarquización interseccional que constituyen la matriz de dominación moderna. En segundo lugar, afirmamos que dicho concepto permite realizar una lectura crítica de la noción de biopolítica, al visibilizar los modos de hacer morir a los otros animales en una ontología principalmente (cis)masculina, heterosexual, humana, especista y logocéntrica. Finalmente, reflexionaremos sobre las posibilidades comunitarias que habilitan las nociones de precariedad e interdependencia para trazar otros modos de existir entre los vivientes.
Palabras clave: ANIMALIDAD , DECONSTRUCCIÓN , FEMINISMOS , CARNO-FALOGOCENTRISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 851.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161196
URL: https://www.institutoleca.org/editorial/
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
El animal en disputa: perspectivas feministas y posthumanas ante el carnofalogocentrismo; I Congreso Internacional de debate en torno a los animales no humanos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 799-809
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES