Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

De los autómatas finitos a las expresiones regulares: un análisis áulico de identificación de expresiones equivalentes

Diaz Ogás, Mathias GabrielIcon ; Oliva, Elisa Silvia; Molina, Ana Laura; Alonso, Nancy
Colaboradores: Pinciroli, Fernando
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información
Fecha del evento: 19/11/2019
Institución Organizadora: Universidad de Champagnat; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales;
Título del Libro: Anales del Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información
Título de la revista: Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información
Editorial: Universidad de Champagnat
ISBN: 978-987-45683-7-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Matemática Aplicada

Resumen

En el presente trabajo se propone una discusión acerca del análisis de expresiones regulares (ER), de estructuras sintácticas diferentes, que surgen a partir de la aplicación de una técnica de conversión de un autómata finito (AF) en dichas ER. Cada ER tiene una forma diferente, y por lo tanto parecen representar a lenguajes diferentes. La propuesta del trabajo es verificar esta diferencia, obteniendo como resultado que estas ER resultan ser equivalentes luego de implementar la minimización de los AF derivados a partir de cada una de ellas. Este análisis y validación surge desde la identificación en el trabajo áulico de la cátedra de Matemática Discreta con alumnos de las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Computación y en Licenciatura de Sistemas de Información. Se realizó una experimentación utilizando el software de código abierto JFLAP, que permite sintetizar y relacionar los conceptos teóricos con la identificación práctica de la equivalencia entre las ER trabajadas. Además, se validó dicha equivalencia mediante la aplicación de propiedades algebraicas de las ER, permitiendo obtener el mismo resultado, de que las ER trabajadas son equivalentes a pesar de ser totalmente distintas.
Palabras clave: EXPRESIONES REGULARES , EQUIVALENCIA ENTRE EXPRESIONES REGULARES , AUTÓMATAS FINITOS , LENGUAJES REGULARES , JFLAP
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 11.00Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161163
URL: http://ciccsi2019.uch.edu.ar/
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
De los autómatas finitos a las expresiones regulares: un análisis áulico de identificación de expresiones equivalentes; III Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información; San Juan; Mendoza; Argentina; 2019; 215-225
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES