Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bordes y umbrales de una expedición por la Nueva Granada indígena: Ancízar y sus observaciones corográficas.

Título: Borders and thresholds of an expedition through the indigenous New Granada: Ancízar and his chorographic observations
Goldwaser, Nathalie RominaIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
Revista: E-l@tina
ISSN: 1666-9606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente artículo analiza la obra Peregrinaciones de Alpha… de Manuel Ancízar. Un autor neogranadino trascendental, tanto para el periodismo, como para el campo editorial, la política y el género literario. En 1849 integró la Comisión Corográfica expedicionaria que devino en un tratado geográfico y estadístico de la Nueva Granada (actual Colombia), relatado en 490 páginas y publicada en 1853 bajo el seudónimo de “Alpha”. Consideramos que pivotea sobre tres tópicos ante la reflexión de un “yo nacional” modernizante: 1) las fronteras territoriales; 2) los umbrales culturales; y 3) los pueblos indígenas frente a la población criolla. La metodología crítica–hermenéutica implica una comprensión diferente a lo que su autor pretendió transmitir (Skinner lo denomina “tarea arqueo-histórica”). La proposición, antes que la palabra, es la que nos abriría hacia la representación que Alpha tenía del mundo. Nos interrogamos si su tratado fue funcional al intento de desaparición de los pueblos indígenas, o acaso tendió a un proceso de mestización de las diferentes prácticas existentes en la Nueva Granada decimonónica. Con aquellos tópicos encontramos una intencionalidad: el de vencer la divisoria entre pueblos autogobernados y el propio gobierno que pretende ser nacional y moderno.
 
This article analyzes the Peregrinaciones de Alpha… by Manuel Ancízar. A transcendental neo-granadin author, in journalism, in the editorial field and in politics as well as in the literary genre. In 1849 he enrolled in the Expeditionary Corographical Commission, he carried out to write a geographical and statistical treaty of New Granada (present-day Colombia), recounted in 490 pages and published in its entirety in 1853 under the pseudonym "Alpha". We consider that it pivots on three topics, in our understanding, original before the reflection of a modernizing “national self”: 1) territorial borders; 2) cultural thresholds; and 3) indigenous peoples as opposed to the Creole population. The methodology will be critical-hermeneutic. A text "says", thereby provoking an understanding different from what its author intended to convey (Skinner calls it an "archaeological-historical task"). In the hermeneutical aspect, it will be the proposition, rather than the word, that opens us to the representation of the world that Alpha observed. We questioned whether Ancízar, being a liberal, republican and enlightened, was functional to disappear the indigenous peoples, or perhaps his thought tended to seek a “process of mesthetization” of the different practices existing in New Granada in the mid-19th century.
 
Palabras clave: NUEVA GRANADA , BORDES TERRITORIALES , UMBRALES CULTURALES , PUEBLOS INDÍGENAS , MANUEL ANCÍZAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 301.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161123
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/7397/pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Goldwaser, Nathalie Romina; Bordes y umbrales de una expedición por la Nueva Granada indígena: Ancízar y sus observaciones corográficas.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 20; 79; 4-2022; 66-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES