Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Croar urbano: diversidad de anuros en un gradiente de urbanización de Jujuy

Pereyra, Laura CeciliaIcon ; Quiroga, Maria FernandaIcon ; Salica, María JoséIcon ; Akmentins, Mauricio SebastiánIcon ; Vaira, MarcosIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 02/10/2018
Institución Organizadora: Asociacion Herpetologica Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISSN: 2545-6377
e-ISSN: 2545-6369
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La conversión de los paisajes naturales en zonas urbanas ocurre a tasas aceleradas en todo el mundo, cambiando la estructura física y los procesos ecológicos de los hábitats naturales. Investigamos la respuesta de la diversidad de anfibios en un gradiente de urbanización en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina. Se relevaron anfibios en 17 cuerpos de agua desde la ciudad hacia sus alrededores, obteniendo valores de riqueza de especies y de diversidad funcional. Cuantificamos el grado de urbanización dentro de un área de 1 km2 alrededor de cada cuerpo de agua identificando tres tipos principales de cobertura: construcciones, caminos pavimentados y vegetación. Se determinó la amplitud de nicho de cada especie mediante un índice de co-ocurrencia de hábitat. Se determinó mediante modelos lineales generalizados la respuesta en la riqueza de especies y diversidad funcional, así como su tolerancia al grado de urbanización. Para determinar la respuesta en la composición de especies se clasificaron los sitios en tres categorías de intensidad de urbanización y se obtuvieron valores de diversidad beta por anidamiento o por recambio de especies. Ambas medidas de diversidad disminuyeron con el aumento de urbanización, acompañadas con un aumento de especies generalistas. La diversidad beta se mantuvo constante entre los grupos con creciente urbanización, dada principalmente por un recambio de especies. La diferencia entre las categorías extremas fue menor y generada por anidamiento. Esta pérdida de diversidad de especies en ambientes con un alto grado de urbanización remarca el efecto negativo que presenta este tipo de disturbio.
Palabras clave: DIVERSIDAD BETA , DIVERSIDAD FUNCIONAL , RIQUEZA DE ESPECIES , YUNGAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.479Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161122
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2360
DOI: https://doi.org/10.24215/25456377e009R
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Croar urbano: diversidad de anuros en un gradiente de urbanización de Jujuy; XIX Congreso Argentino de Herpetología; La Plata; Argentina; 2018; 109-110
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 44
Descargas: 17

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES