Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biología térmica del matuasto Diplolaemus leopardinus en el norte de Mendoza

Vicenzi, Nadia PamelaIcon ; Laspiur, Julio AlejandroIcon ; Sassi, Paola LorenaIcon ; Massarelli, Rubén Esteban; Pizarro, Jesús EzequielIcon ; Ibarguengoytía, NoraIcon
Tipo del evento: Workshop
Nombre del evento: 4to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: Respuestas de los organismos a los cambios ambientales y su rol para el manejo y la conservación
Fecha del evento: 28/08/2019
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 4to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: Respuestas de los organismos a los cambios ambientales y su rol para el manejo y la conservación
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

En reptiles, la temperatura ambiental ejerce una fuerte influencia sobre múltiples procesos fisiológicos, como la locomoción, el metabolismo, la digestión y la reproducción. El objetivo de este trabajo fue estudiar la biología térmica de Diplolaemus leopardinus, una especie poco conocida perteneciente a la subfamilia Leiosaurinae, en los Andes Centrales de Mendoza, Argentina. Para ello se capturaron 21 individuos en diciembre del año 2018, registrándose para cada uno de ellos la temperatura corporal (Tc ), temperatura del aire (Ta ) y temperatura del sustrato (Ts ) al momento de la captura. Durante este período, se registraron las temperaturas operativas (Te ) en los microhábitats más utilizados por los matuastos, utilizando 20 modelos calibrados para la especie con un recopilador de temperaturas en su interior (Thermochron I-button DS1921G). Posteriormente, los matuastos fueron trasladados al laboratorio donde se evalúo la temperatura preferida (Tp ), en un gradiente térmico de 23° a 50°C, que contemplaba fuentes de calor heliotérmicas y tigmotérmicas. La Tc se relacionó positivamente con la Tsus, sugiriendo un comportamiento termorregulatorio mayormente tigmotérmico. Las Tc y Tp registradas fueron bajas comparadas con otros lagartos, (Tc = 26,69 ± 1,18°C y Tp = 30,85 ± 0,26°C). Esta especie que habita ambientes fríos (Te = 19,42 ± 0,49°C) se encuentra limitada en sus posibilidades de termorregulación (E = 0,59) probablemente relacionado con su comportamiento típicamente tímido. Los matuastos se caracterizan por realizar reducidos desplazamientos dentro de su territorio, manteniéndose cerca de sus refugios, conformados por cuevas bajo las rocas que usan para termorregular. Esta especie habita ambientes rigurosos andinos y extra-andinos, lo cual es coherente con nuestros resultados que sugieren un patrón de mayor inversión energética para la termorregulación, característico de lagartos de climas fríos.
Palabras clave: DIPLOLAEMUS , FISIOLOGÍA TÉRMICA , MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 95.42Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161107
URL: https://fisioclim.wordpress.com/resumenes/circulares/
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Biología térmica del matuasto Diplolaemus leopardinus en el norte de Mendoza; 4to Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento: Respuestas de los organismos a los cambios ambientales y su rol para el manejo y la conservación; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 62-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES