Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estadísticas y comunicación en los medios: los datos y su fundamento técnico

Salazar Acosta, Luisa MaríaIcon ; Rojas, Lorena
Colaboradores: Elbirt, Ana LauraIcon ; Chachagua, Maria RosaIcon ; Nava Le Favi, Daniela AndreaIcon ; Saavedra, Maria NataliaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: III Encuentro de Ciencias de la Comunicación: Trayectorias y desafíos de la comunicación con perspectiva de derechos
Fecha del evento: 06/06/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación;
Título del Libro: Libro de Actas del III Encuentro de Ciencias de la Comunicación: Trayectorias y desafíos de la comunicación con perspectiva de derechos
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación
ISBN: 978-987-633-545-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El lenguaje de las estadísticas en los medios, muchas veces se utiliza para deformar, confundir o causar sensación sobre alguna cuestión. Los promedios, relaciones, gráficos y tendencias pueden no ser lo que parecen. En este sentido existe interés en reflexionar acerca de la calidad de la información estadística y la comunicación que realizan medios salteños acerca de la misma. Hay diversos datos disponibles sobre salud, educación, economía que se encuentran accesibles para todo aquel que desee consultarlos. Ello hace que, en muchas oportunidades los medios realicen un tratamiento equivocado o poco adecuado sobre ciertos indicadores que representan de alguna manera la realidad social. El uso de métodos y términos estadísticos es fundamental para informar sobre datos de tendencias económicas y sociales, pero si no se utiliza el lenguaje con honestidad y si los lectores no comprenden lo que significa, no se logra más que una semántica sin sentido alguno. Entre los objetivos del estudio se encuentran:-Analizar noticias periodísticas que contengan información sobre datos estadísticos en Salta. -Detectar, en artículos de medios salteños, opiniones de sentido común que dan lugar a confusión o difusión de mensajes erróneos sobre los datos.-Reflexionar y visibilizar las diferencias entre el tratamiento de ciertos indicadores en los medios y la necesidad de contextualizar la información.-Hacer hincapié en la necesidad de tener nociones elementales sobre estadística, pero también acerca de la disciplina sobre la que se trabaja al momento de abordar y publicar opiniones y análisis sobre ciertos indicadores. Para llevar a cabo el estudio se trabajará con fuentes de datos secundarios. Estos son: datos oficiales que se obtendrán de la Dirección General de Estadísticas de la provincia de Salta y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y también artículos de medios periodísticos salteños actuales.
Palabras clave: ESTADÍSTICAS , DATOS OFICIALES , FUNDAMENTO TECNICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.040Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161078
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Estadísticas y comunicación en los medios: los datos y su fundamento técnico; III Encuentro de Ciencias de la Comunicación: Trayectorias y desafíos de la comunicación con perspectiva de derechos; Salta; Argentina; 2018; 181-197
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES