Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Líquenes usados como indicadores de la contaminación ambiental en la ciudad de San Salvador de Jujuy (Jujuy, Argentina)

Checa Pascual, Estefania Belen; Romeo, Raquel Ángela; Giulianotti, Cecilia GabrielaIcon
Colaboradores: Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas Integradas de la Facultad de Ciencias Agrarias UNJU
Fecha del evento: 16/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: VII Jornadas Integradas de la Facultad de Ciencias Agrarias UNJU
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
ISBN: 978-987-3926-63-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El trabajo de investigación que se presenta es el resultado de las actividades que fueron planteadas en el marco del Proyecto de Investigación Servicios Ecosistémicos en la Provincia de Jujuy: Composición Florística y Valorización del Uso de Plantas y el Proyecto Académico “Preparación y Mantenimiento de la Colección de Líquenes” de la Cátedra Diversidad Biológica II, realizado por una alumna vinculada con el acompañamiento de docentes de la Cátedra. Las actividades efectuadas fueron: Lectura de bibliografía específica; Recolección de líquenes y otras especies para los Trabajos Prácticos; Toma de fotografías del material coleccionado para la preparación de un Catálogo de la comunidad liquénica del arbolado de San Salvador de Jujuy; Preparación de los especímenes coleccionados de acuerdo a la metodología adecuada; Identificación del material coleccionado con bibliografía específica y confección de un muestrario didáctico. El objetivo fue coleccionar e identificar las especies liquénicas presentes en el arbolado de la ciudad de San Salvador de Jujuy, las cuales, por sus propiedades de deficiencia en el sistema excretor y acumulación de metales pesados presentes en el ambiente, son capaces de esclarecer el estado ambiental del lugar en donde se encuentran según el tránsito vehicular de la zona. Se identificaron 5 Familias con 8 Géneros y 9 especies. Los géneros identificados confirman que pueden ser empleados como bioindicadores para evaluar el grado de contaminación ambiental producido por factores antrópicos en la ciudad de San Salvador de Jujuy. La realización de este proyecto académico permitió a la alumna vinculada su iniciación en la investigación de líquenes y el aporte para la Cátedra de especímenes para el Catálogo didáctico y Fototeca.
Palabras clave: ESPECIES LIQUÉNICAS , ARBOLADO PÚBLICO , CONTAMINACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 676.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161020
URL: http://www.fca.unju.edu.ar/media/publicaciones_cientificas/Libro_Res%C3%BAmenes_
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Líquenes usados como indicadores de la contaminación ambiental en la ciudad de San Salvador de Jujuy (Jujuy, Argentina); VII Jornadas Integradas de la Facultad de Ciencias Agrarias UNJU; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 42-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES