Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Huesos comunes no tan comunes: sesamoides en Caudata y Gymnophiona

Ponssa, María LauraIcon ; Soliz, Monica CarinaIcon ; Abdala, Virginia Sara LuzIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 15/10/2019
Institución Organizadora: Asociación Herpetológica Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XX Congreso Argentino de Herpetología
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los sesamoides son “elementos esqueléticos periarticulares, los cuales se forman en yuxtaposición o independientemente de huesos y articulaciones. Son comúnmente relacionados a tendones y ligamentos, tienen una base genética, y una vez formados, el estímulo epigenético orienta su crecimiento y desarrollo hasta alcanzar su composición tisular definitiva, la cual puede ser variable, ya sea fibrocartílago, cartílago o hueso”. Han sido registrados desde peces hasta mamíferos, y aunque han sido estudiados tanto por los anatomistas occidentales (desde los tiempos de Galeno, hace 200 años) y orientales (Zakariya al-Razi -865–925- en su libro “Ketab Al-Mànsuri” menciona a los sesamoides), son comúnmente ignorados en las descripciones osteológicas o no considerados como parte de la dotación esquelética normal. En tetrápodos se han registrado al menos 51 tipos de sesamoides. En anfibios anuros se han reportado 21 tipos de sesamoides postcraneales, y un sesamoide mandibular en Barbourula. Llama la atención que en cecilias no se han reportado sesamoides y en urodelos sólo se ha mencionado la presencia de sesamoide en el ligamento escamosal-columelar, sin especificar en cuales taxones. En este trabajo nos propusimos indagar sobre la presencia de sesamoides en especies de Caudata y Gymnophiona de diferentes familias y evaluar la historia evolutiva de sesamoides seleccionados. Se revisó el esqueleto de 301 especímenes de 8 familias, 37 géneros y 101 especies de Caudata- y 33 especímenes de 8 familias, 11 géneros y 18 especies of Gymnophiona. Se encontró un sesamoide mandibular en nueve especies de caudados y no se registraron sesamoides en las cecilias estudiadas. La optimización del sesamoide mandibular devela su aparición convergente en las diferentes familias. Se discute la homología del sesamoide mandibular a través del clado tetrápoda.
Palabras clave: ÁPODOS , URODELOS , HUESOS HETEROTÓPICOS , EVOLUCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 340.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161017
URL: https://sites.google.com/view/xxcah-sanjuan2019
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(IBN)
Eventos de INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD NEOTROPICAL
Citación
Huesos comunes no tan comunes: sesamoides en Caudata y Gymnophiona; XX Congreso Argentino de Herpetología; San Juan; Argentina; 2019; 46-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES