Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Programas de protección social mixtos y mercado de trabajo: el caso de la Asignación Universal por Hijo en Argentina

Boffi, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Trabajo, Distribución y Sociedad
Revista: Avances de Investigación
ISSN: 2250-4605
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

La proliferación en América Latina de programas de transferencias monetarias durante las últimas décadas ha generado una reconfiguración de las estructuras tradicionales de seguridad social. Este nuevo enfoque combina la tradicional cobertura contributiva asociada al mercado de trabajo con esquemas de protección social no contributivos. La generalización de estos programas y su creciente masividad ha abierto un importante debate sobre sus posibles interacciones con el mercado de trabajo. En este sentido, la Asignación Universal por Hijo (AUH), política de transferencias de ingresos no contributiva para los hogares con menores de edad implementada en Argentina, constituye un excelente caso de estudio para analizar estas cuestiones. La AUH surge como un programa que busca equiparar los derechos de los trabajadores desocupados e informales con aquellos asalariados formales que se encuentran cubiertos mediante un esquema contributivo de asignaciones familiares. El trabajo presenta la hipótesis de que una universalización mixta por medio de la conjunción de componentes contributivos y no contributivos, podría generar un círculo virtuoso con el mercado de trabajo, en variables tales como la actividad laboral y la tasa de registración. En el documento se destaca la interacción entre componentes contributivos y no contributivos para alcanzar la universalidad en la experiencia argentina. Sin embargo, todavía existen grupos poblacionales no incluidos en el programa, que impiden su universalización plena y que podrían generar ciertos desincentivos a la registración laboral de sectores cuentapropistas.
Palabras clave: Políticas Sociales , Mercado de Trabajo , Protección Social , Transferencias Monetarias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1005.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/16093
URL: http://www.citradis.com.ar/images/Publicaciones/Avances/avances21.pdf
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Boffi, Santiago; Programas de protección social mixtos y mercado de trabajo: el caso de la Asignación Universal por Hijo en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Trabajo, Distribución y Sociedad; Avances de Investigación; 21; 5-2015; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES