Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Uniendo lo que el capital divide: clase obrera, fragmentación y solidaridad (Buenos Aires, 2003-2011)

Elbert, Rodolfo GastonIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Imago Mundi; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
ISBN: 978-950-793-348-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Este libro sostiene la hipótesis de que una creciente interconexión estructural entre trabajadores/as formales e informales en la Argentina habilitó estrategias novedosas a nivel de las bases y del sindicalismo que tendieron a unificar a los diferentes segmentos de la clase trabajadora. Para testear esta hipótesis, desarrollé un estudio multi-método sobre los cambios en las relaciones estructurales, identitarias y organizativas entre trabajadores/as formales e informales en la Argentina después del 2003. La parte cuantitativa del diseño se propuso describir el régimen de informalidad existente en la Argentina para demostrar que la estructura de clases de nuestro país presentaba en ese momento un límite más poroso entre la formalidad y la informalidad de lo que generalmente se supone. En particular, analicé las relaciones estructurales entre trabajadores/as formales e informales y su efecto sobre la identidad de clase de los/as trabajadores/as. El componente cualitativo del diseño se basó en 14 meses de trabajo de campo para estudiar las estrategias sindicales hacia la informalidad y la precariedad laboral que desplegaron los/as trabajadores/as de tres fábricas ubicadas en localidad de General Pacheco, en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Palabras clave: CLASE OBRERA , INFORMALIDAD , IDENTIDAD DE CLASE , SINDICALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.131Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160929
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/uniendo-lo-que-el-capital-divide/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Elbert, Rodolfo Gaston; Uniendo lo que el capital divide: clase obrera, fragmentación y solidaridad (Buenos Aires, 2003-2011); Imago Mundi; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; 2020; 171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES