Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La cobertura del suelo, ¿reduce o incrementa el contenido de glifosato en el escurrimiento?

Sainz, Daiana; Behrends Kraemer, FilipeIcon ; Carfagno, Patricia Fabiana; Eiza, Maximiliano Joaquín; Pagano, Eduardo Antonio; Chagas, Celio Ignacio
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: V Jornadas interdisciplinarias: Ciclo del agua en agroecosistemas
Fecha del evento: 14/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Título del Libro: Actas de las V Jornadas interdisciplinarias: Ciclo del agua en agroecosistemas
Título de la revista: InVet
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
ISSN: 1514-6634
e-ISSN: 1668-3498
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

El escurrimiento y la erosión hídrica determinan un costo económico y ambiental tanto para la agricultura como para la sociedad en general dado que contribuyen a la pérdida de agua, suelo, nutrientes, materia orgánica y agroquímicos. En Argentina, esto se ha acentuado en sistemas productivos con predominancia de monocultivo, baja cobertura del suelo, uso intensivo de agroquímicos e incorrecta implementación del sistema de siembra directa. Entre los agroquímicos, el glifosato es el más usado. Por esto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la cobertura de rastrojo de maíz sobre la ocurrencia y contenido de glifosato y AMPA en el escurrimiento en un suelo Argiudol típico de la Pampa Ondulada bajo condiciones controladas de laboratorio, mediante el empleo de simulaciones de lluvia. Se determinó el contenido de glifosato y AMPA en el escurrimiento en dos fechas de simulación de lluvia en parcelas conteniendo suelo no disturbado, con (7110 kgMS ha-1 de rastrojo de maíz) y sin cobertura. Ambas variables presentaron efectos significativos en los factores cobertura y fecha de simulación (p<0,001). El contenido de glifosato en el escurrimiento fue mayor en las parcelas con cobertura (31394 vs 13667 ng) y en la primera fecha de simulación (35657 vs 9404 ng). El contenido de AMPA fue mayor en la segunda fecha de muestreo (89588 vs 8131 ng) y en aquellas parcelas sin cobertura (53870 vs 43849 ng). La ocurrencia de glifosato en el escurrimiento en parcelas con cobertura puede estar asociada a la poca afinidad del maíz con el glifosato y con la protección que este le da al herbicida frente a la degradación microbiana. Se concluye que la cobertura del rastrojo de maíz incrementa el contenido de glifosato en el escurrimiento mientras que la ausencia de la misma favorece la ocurrencia de AMPA.
Palabras clave: Simulación de lluvias , Escurrimiento superficial , Glifosato
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 518.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160925
URL: http://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol20-2-2018/V-Jornadas-CETA
URL: https://blogdelagua.com/actualidad/v-jornadas-interdisciplinarias-ciclo-del-agua
Colecciones
Eventos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
La cobertura del suelo, ¿reduce o incrementa el contenido de glifosato en el escurrimiento?; V Jornadas interdisciplinarias: Ciclo del agua en agroecosistemas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 314-314
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES