Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desconfianza e interacciones urbanas: Un abordaje desde las sensibilidades sociales

Título del libro: Confianza y políticas de las sensibilidades

Cervio, Ana LuciaIcon
Otros responsables: Cervio, Ana LuciaIcon ; Bustos García, Brenda
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Estudios Sociológicos
ISBN: 978-987-3713-39-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Muchas interacciones cotidianas se edifican sobre la confianza-desconfianza. Es decir, se apoyan en la construcción socio-imaginaria y sensible del "otro" como alguien que dispone de los "créditos" suficientes para la interacción, o bien es considerado poseedor de una confiabilidad acotada en base al temor y al prejuicio. Entendida como una de las "prácticas del sentir" que se actualizan en los escenarios urbanos actuales, potenciando acciones y disposiciones particulares tanto entre los sujetos que habitan como entre los actores e instituciones que gestionan la ciudad, en este capítulo se busca argumentar que la desconfianza ocupa un lugar central en los procesos sociales involucrados en la producción de la ciudad.Para alcanzar dicho objetivo, en primer lugar, se efectúa un recorrido teórico por la noción de confianza, recuperando las contribuciones efectuadas desde la teoría social por Simmel, Luhmann y Giddens. Seguidamente, se analizan datos provenientes de fuentes secundarias que recolectan información cuantitativa sobre desconfianza en Argentina. A continuación, se analiza dicha sensación a luz de los resultados de una encuesta sobre sensibilidades sociales administrada en la ciudad de Buenos Aires en los años 2010 y 2014. Finalmente, a modo de conclusión, se proponen algunas conexiones analíticas entre la desconfianza y la proximidad sensible como clave para comprender las interacciones urbanas hoy.
Palabras clave: DESCONFIANZA , POLÍTICAS DE LAS SENSIBILIDADES , SOCIALIZACIÓN , INTERACCIONES URBANAS , PROXIMIDAD SENSIBLE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.841Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160901
URL: http://estudiosociologicos.org/portal/confianza-y-politicas-de-las-sensibilidade
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cervio, Ana Lucia; Desconfianza e interacciones urbanas: Un abordaje desde las sensibilidades sociales; Estudios Sociológicos; 2019; 71-105
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Confianza en la Sociedad 4.0
    Título del libro: Confianza y políticas de las sensibilidades
    Scribano, Adrián Oscar - Otros responsables: Cervio, Ana Lucia Bustos García, Brenda Araceli - (Estudios Sociológicos Editora, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES