Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro

Martinez Cuesta, LuciaIcon ; Nieto Farías, María VictoriaIcon ; Lendez, Pamela AnahíIcon ; Sheahan, Maureen A.; Rowland, Raymond R. R.; Dolcini, Guillermina LauraIcon ; Ceriani, Maria CarolinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Título de la revista: Revista Argentina de microbiologia
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Introducción y objetivos: El virus de la leucosis bovina (BLV) es un Deltaretrovirus que infecta principalmente linfocitos B causando una enfermedad linfoproliferativa en el ganado bovino. El virus afecta la respuesta inmune de los animales infectados y previamente se ha demostrado que puede infectar células del epitelio mamario bovino. Estudios anteriores sugieren que los animales infectados con BLV podrían tener una mayor incidencia de mastitis. El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de la infección por BLV sobre la viabilidad y la expresión de ARNm de uno de los receptores tipo Toll (TLR2) en el epitelio mamario bovino antes y después de la exposición in vitro a {S. aureus}, una de las bacterias que causa mastitis crónica en el ganado bovino. Materiales y métodos: La línea celular mamaria epitelial bovina MAC-T fue persistentemente infectada con BLV (MAC-T BLV). Para los experimentos de estimulación con bacterias, se utilizó una suspensión de {S. aureus} ATCC 29213 (OD = 0.3) inactivada por calor. La viabilidad de las células MAC-T y MAC-T BLV fue analizada por el método de MTT. Para el análisis de expresión de genes, la extracción de ARN se hizo con Direct-zol RNA MiniPrep Plus (Zymo Research, USA). La transcripción reversa se realizó con iScript? cDNA Synthesis Kit (Bio-Rad, California, USA) y la PCR en tiempo real se llevó a cabo usando la mix SsoAdvanced Universal SYBR® Green Supermix (Bio-Rad, California, USA) en el equipo de Applied Biosystems. Los datos se analizaron usando LingReg y FgStatisitcs.Resultados: La infección por BLV reduce la viabilidad en un 27,85% comparado con las células no infectadas cuando se analiza por MTT. En presencia de {S. aureus}, la viabilidad de MAC-T BLV se reduce en un 15,38% a las 3 h, un 25,90% a las 6 h y un 26,46% a las 18 h en comparación con las células MAC-T. Las células epiteliales mamarias infectadas in vitro con BLV expresan 0,28 veces menos ARNm de TRL2 que el control MAC-T (p=0,01946); sin embargo, esta diferencia no fue estadísticamente significativa. La expresión de TLR2 está disminuida 0,28 veces (p=0,029) luego de 3 h de incubación con {S. aureus}, 0,24 veces (p=0,0428) luego de 6 h y 0,58 veces (p=0,0849) luego de 18 h.Conclusión: La infección por BLV reduce la viabilidad de las células epiteliales mamarias bovinas antes y después de la exposición a la bacteria {S. aureus}. El TLR2 es uno de los TLR más promiscuos respecto a la capacidad de reconocer patrones de patógenos, probablemente debido a que actúa en combinación con otros TLRs. La infección de las células epiteliales mamarias bovinas con BLV disminuye la expresión de ARNm de TLR2 cuando las células son expuestas a {S. aureus} previamente inactivado por calor. Esto, sumado a la disminución en la viabilidad celular, podría afectar la capacidad de reconocimiento de patógenos en la glándula mamaria y por lo tanto la respuesta inmune de la misma, favoreciendo el desarrollo de mastitis en animales infectados con BLV.
Palabras clave: BLV , EPITELIO MAMARIO , MASTITIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 792.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160872
URL: https://aam.org.ar/microbiologia2019/
URL: https://aam.org.ar/microbiologia2019/archivos/LibrodeResumenesCAM2019.pdf
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Efecto del virus de leucosis bovina (BLV) en células epiteliales mamarias bovinas infectadas in vitro; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 196-196
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES