Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Martin, Lucas Ariel

dc.date.available
2022-06-29T19:19:33Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Biorrefinerías microalgales: hacia una bioeconomía circular; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: Aunando saberes; Oro Verde; Argentina; 2021; 46-47
dc.identifier.issn
0373-580X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/160830
dc.description.abstract
Como una alternativa sustentable a los combustibles fósiles, algunas especies de microalgas han despertado gran interés por la capacidad de sintetizar lípidos como materia prima para la producción de biodiesel. Sin embargo, a pesar de poseer características ventajosas sobre otras materias primas, el desarrollo industrial de este biocombustible a partir de microalgas aún no es económicamente rentable. El desarrollo de biorrefinerías, a partir de las cuales se obtienen biocombustibles y co-productos de valor agregado, es una estrategia sugerida para lograr la viabilidad económica del proceso a gran escala. En el Laboratorio de Estudios Básicos y Biotecnológicos en Algas (LEBBA) se aislaron diversas especies de microalgas oleaginosas, se optimizaron las condiciones del cultivo que permiten un crecimiento óptimo y acumulación de lípidos neutros y se obtuvo biodiesel por métodos convencional y supercrítico. Bajo el contexto de biorrefinerías, se optimizaron técnicas de cultivo en fotobiorreactor y raceways para la obtención de lípidos y co-productos de valor agregado, como exopolisacáridos, fucoxantina y frústulos, con aplicaciones potenciales en diversas industrias. Esta presentación abordará las líneas de investigación desarrolladas en el LEBBA. Las investigaciones son llevadas a cabo por un grupo interdisciplinario y consolidado y se espera que constituyan el punto de partida de eventuales desarrollos y/o transferencias al sector productivo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MICROALGAS
dc.subject
BIORREFINERÍAS
dc.subject
BIODIESEL
dc.subject
FICOLOGÍA APLICADA
dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Biorrefinerías microalgales: hacia una bioeconomía circular
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-06-08T19:27:52Z
dc.journal.volume
56
dc.journal.pagination
46-47
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Martin, Lucas Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/libro-de-resumenes-jab-2021/
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Simposio
dc.description.nombreEvento
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: Aunando saberes
dc.date.evento
2021-09-06
dc.description.ciudadEvento
Oro Verde
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.revista
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

dc.date.eventoHasta
2021-09-08
dc.type
Simposio
Archivos asociados