Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cylindrotheca closterium: fuente potencial de ácidos grasos esenciales

Almeyda, María DelfinaIcon ; Scodelaro Bilbao, Paola GabrielaIcon ; Popovich, Cecilia AngelinesIcon ; Constenla, Diana TeresitaIcon ; Leonardi, Patricia InesIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Fecha del evento: 04/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Editorial: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Existe un interés creciente en reducir el uso del aceite de pescado como fuente deácidos grasos poliinsaturados (PUFAs), como los ácidos grasos esenciales ω3,eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) y el ω6 araquidónico (ARA) confines acuícolas. Algunas diatomeas marinas producen estos PUFAs en cantidades quedependen de la especie y de las condiciones de crecimiento. Los objetivos de estetrabajo fueron: 1) aislar especies de diatomeas oleaginosas del estuario de BahíaBlanca y evaluar parámetros de crecimiento bajo condiciones de crecimiento estándar;y 2) seleccionar la especie con mejores características productivas para analizar suproducción y composición lipídica bajo cultivo en fotobiorreactor. Se aislaron 3especies: Cylindrotheca closterium, Navicula gregaria y Skeletonema costatum. Lasmismas se cultivaron en 100 ml de medio de cultivo f/2 a una densidad de 10.000 cél.mL-1, a 20°C. Se determinaron la velocidad máxima de crecimiento (μ) (div día-1) ytiempo de duplicación (TD) (horas). La producción de biomasa se estimó a partir delbiovolumen celular (μgC mL-1). C. closterium presentó mejores resultados en cuanto acrecimiento (μ=1.87 div día-1; TD 13.24 horas) y producción de biomasa (48.7 μgC mL1), por lo cual fue seleccionada para cultivo en fotobiorreactor a 20°C durante 10 días.Su contenido y composición lipídica se determinaron por gravimetría y cromatografíagaseosa, respectivamente. La producción de biomasa bajo estas condiciones fue de160 ±14 mg de peso seco L-1, con un contenido de lípidos totales de 27,98 g/100g debiomasa. Respecto a la calidad lipídica, los PUFAs representaron el 15,23% del totalde FAMEs, de los cuales un 7,74% corresponde a ω3 y un 7,49% a ω6. Laproducción de EPA, DHA y ARA fue de 1,74; 0,17 y 0,79 g/100 g de biomasa,respectivamente. Estos resultados, sirven de base para futuros estudios que evaluenel uso de C. closterium en alimentación acuícola.
Palabras clave: Diatomeas , Biomasa , PUFAs
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 321.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160826
URL: http://pino2.mdp.edu.ar/igcc/congresos/wp-content/uploads/2019/11/LIBRO-DE-RESUM
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Cylindrotheca closterium: fuente potencial de ácidos grasos esenciales; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 332-332
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES