Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy

Guzman, Vilma Roxana; Jerez, Victor OmarIcon ; Vacaflor, Noelia Nazarena
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión
Revista: E+E
ISSN: 1852-0278
e-ISSN: 1853-8088
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En diversos proyectos de investigación y de extensión, ejecutamos acciones relacionadas a la promoción de la salud sexual, especialmente las referidas a la Educación Sexual Integral (ESI) en contextos rurales. De aquellas acciones de intervención con la comunidad, destacamos el de “Promoción de la salud sexual con padres, madres y tutores/as de adolescentes de colegios secundarios”, en donde nos propusimos trabajar en la promoción de la salud, la prevención de infecciones de transmisión sexual (en adelante ITS) y de embarazos no intencionales en los/as adolescentes. Esto, contando con la participación de integrantes de la unidad familiar, a partir de la implementación de talleres participativos, entrevistas individuales y grupales, y observaciones, para la construcción de un conocimiento local y situado. A partir de la ejecución del proyecto se confirma la necesidad de abordar la sexualidad y la educación sexual de forma permanente y procesual entre los/as adolescentes y sus familias, contando ya con una base de datos sistematizada al contexto rural de las zonas bajas de la provincia de Jujuy. Para este escrito, se analizará la experiencia en particular de trabajo con familias de cinco escuelas ubicadas en los departamentos de San Pedro de Jujuy, Ledesma y Santa Bárbara. Se proyectan en adelante, nuevas intervenciones en materia de extensión con los establecimientos educativos de nivel medio y la comunidad de familias de la zona.
Palabras clave: SALUD SEXUAL INTEGRAL , ESCUELAS SECUNDARIAS , RURALIDAD , PROMOCIÓN DE LA SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.785Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160812
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/issue/view/2503
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Guzman, Vilma Roxana; Jerez, Victor Omar; Vacaflor, Noelia Nazarena; Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; E+E; 9; 13; 6-2022; 155-171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES