Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bioprospección en agroresiduos lignocelulósicos: Streptomyces albus CAS922 versus bacterias competidoras en estado sólido

Vela Gurovic, Maria SoledadIcon ; Dietrich, Julian
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
Fecha del evento: 01/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Los residuos generados por la actividad agrícola se encuentran entre los más abundantes del planeta. Con el fin de reutilizar este material, las biorrefinerías transforman los azúcares simples de esta biomasa lignocelulósica en biocombustible y diversos compuestos de interés industrial. No obstante, el pretratamiento para degradar la lignocelulosa genera inhibidores lo que disminuye los rendimientos. En la naturaleza los sustratos lignocelulósicos se descomponen gracias a la acción de consorcios microbianos que crecen allí en estado sólido. La así llamada fermentación en estado sólido (FES) ha demostrado potencial como estrategia de cultivo para la producción microbiológica de enzimas y diversos metabolitos de interés industrial. No obstante, existen aspectos poco explorados como la descontaminación del sustrato sólido, su capacidad de reducir la carga microbiana, generar compuestos inhibidores, degradar nutrientes y las respectivas consecuencias sobre el crecimiento del microorganismo productor. Las estrategias de bioprospección deberían considerar no sólo la productividad de la cepa sino también su capacidad para tolerar las condiciones de cultivo.Recientemente, S. albus CAS922 fue aislada a partir de cáscara de girasol. En el presente trabajo nos propusimos evaluar su crecimiento en estado sólido y su competitividad frente a losmicroorganismos nativos del propio sustrato. Con un fin comparativo, se estudiaron otras dos cepasaisladas a partir de suelo: Streptomyces sp. SUE01 y Streptomyces sp. 3501. Se analizaron los efectos de la temperatura, el pH y diferentes procedimientos de descontaminación del sustrato sobre el crecimiento de los microorganismos.Como sustrato se utilizó cáscara de girasol y sustrato residual obtenido del cultivo de Pleurotus ostreatus en cáscara de girasol. Ambos sustratos fueron sometidos a autoclavado y pasteurización. Luego de incubar durante 24 y 48 h en estado sólido (65% humedad), se realizaron recuentos en placa tanto de las cepas inoculadas como de las bacterias nativas del sustrato que sobrevivieron al tratamiento térmico. Los efectos de la temperatura se evaluaron en sustrato residual pasteurizado (SRP) incubando las tres cepas a 37 °C y 45 °C por 24 y 48 h. Para evaluar los efectos del pH, el SRP fue tamponado con buffer fosfato a pH 7 y pH 8.Los recuentos en SRP fueron superiores a los obtenidos en otros sustratos y procedimientos de descontaminación. Entre las tres cepas evaluadas, CAS922 presentó los mayores recuentos. El aumento del pH favoreció diferencialmente el crecimiento de esta cepa con respecto a las bacterias competidoras propias del sustrato.El aislamiento de microorganismos degradadores a partir de los mismos sustratos a degradar resultó una estrategia exitosa en la bioprospección de cepas mejor adaptadas y más resistentes a la metodología de cultivo.
Palabras clave: Streptomyces , Agroresiduos , Bioprospección , Celulasa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.946Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160790
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/camaya2021/
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Bioprospección en agroresiduos lignocelulósicos: Streptomyces albus CAS922 versus bacterias competidoras en estado sólido; V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental; La Plata; Argentina; 2021; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES