Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Analizando en Matemática Discreta, cuando expresiones regulares son equivalentes

Oliva, Elisa Silvia; Molina, Ana Laura; Diaz Ogás, Mathias GabrielIcon ; Alonso, Nancy E.; Garbi, Gabriel
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería
Fecha del evento: 24/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado. Programa de Tecnología Educativa y Enseñanza de la Ingeniería TEyEI;
Título de la revista: Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
ISSN: 2313-9056
Idioma: Español
Clasificación temática:
Matemática Aplicada

Resumen

Esta experiencia de cátedra de la asignatura Matemática Discreta, se centra en desarrollar habilidades de razonamiento matemático, sobre propiedades de lenguajes regulares en particular de las expresiones regulares que los representan. Se presenta el trabajo con propiedades algebraicas de las operaciones involucradas en (ER), para discernir si son equivalentes y/o si generan igual lenguaje. Las actividades planteadas hacen que el estudiante pueda cometer errores pero con la ayuda de las herramientas teóricas, pueda discernir que etapa del proceso algebraico debe desandar para corregir la respuesta y así desarrolle las capacidades de autonomía y de autoevaluación permanente, meta a alcanzar en todos los ciclos de la Educación Universitaria, para que el futuro profesional logre aprender a aprender.También se desarrollan competencias digitales en la aplicación del software JFLAP, para vincular ER y autómatas finitos, con lo cual pueden lograr una síntesis entre la teoría y la práctica. El estudio de los lenguajes formales es un campo multidisciplinar dentro de la Informática Teórica, con cimientos como lingüística, matemáticas o electrónica, y ayuda a conocer con mayor profundidad la estructura de los lenguajes de programación.
Palabras clave: EXPRESIONES REGULARES , COMPETENCIAS , APRENDER A APRENDER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160776
URL: http://www.frsn.utn.edu.ar/GrupoInvestigacion/selec_seccion.asp?IDG=3&IDSeccion=
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Analizando en Matemática Discreta, cuando expresiones regulares son equivalentes; VII Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería; La Plata; Argentina; 2019; 205-210
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES