Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Presidentes empresarios y Estados capturados: América Latina en el siglo XXI

Nercesian, InesIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-264-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

¿Por qué tantos presidentes empresarios en América Latina en este siglo XXI? El libro estudia ocho países cuyos gobiernos tuvieron un sesgo empresarial: Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, El Salvador, Paraguay y Perú. Es cierto que la presión de las clases económicamente dominantes hacia el Estado es una variable de larga data, más aún en Latinoamérica, donde los grupos económicos surgieron y subsistieron gracias a la protección estatal. La novedad de este siglo es el modo en que se produjo esa captura de las decisiones estatales y sus mecanismos. Si los empresarios podían financiar campañas, hacer lobby, presionar o comprar medios, ¿por qué no ser directamente la élite estatal? Estos empresarios que expresan a esa generación que se constituyó o consolidó en la década de los noventa entendieron que era momento de ocupar el Estado de manera directa sin intermediarios. Ello se produjo en un contexto de crisis de los elencos políticos y de reacción frente al crecimiento de los gobiernos progresistas. ¿Quiénes son estos hombres y mujeres que se denominaron "el mejor equipo de los últimos 50 años", "el gobierno de notables", "el gabinetazo", "los mejores, los más preparados", "experiencia política y técnica", "la selección nacional", "el gabinete de lujo"?
Palabras clave: Elites estatales , Grupos económicos , Estados capturados , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.872Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160764
URL: https://www.teseopress.com/presidentes/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Nercesian, Ines; Presidentes empresarios y Estados capturados: América Latina en el siglo XXI; Teseo; 2020; 246
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES