Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Corruption scandals and anti-corruption policies in Argentina

Pereyra, SebastianIcon
Fecha de publicación: 02/2020
Editorial: SAGE Publications
Revista: Journal of Politics in Latin America
ISSN: 1866-802X
e-ISSN: 1868-4890
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
The 1990s witnessed the spread of anti-corruption scandals in Latin American countries as well as a decade in which international transparency standards were developed. These two processes were closely related but they followed different local and global political dynamics. Transparency policies were perceived everywhere as a good response to the growing of corruption scandals. But, at the end of the day, the effectiveness of these policies was far from optimal. This article discusses the link between these two main aspects of the corruption as a public problem in Argentina. It reconstructs the dynamics of corruption scandals and state responses in Argentina during the 1990s, and asks how effective and efficient those responses were given the type of accusations and corruption cases exposed to the public through scandals. The hypothesis is that scandals, on the one hand, and public policy responses, on the other, refer to different aspects of the same problem and that the latter have failed to deal effectively with the demands and claims expressed through the scandals.
 
La década de 1990 fue un momento de difusión de escándalos anti-corrupción en los países de América Latina. Al mismo tiempo, fue una década en la cual se desarrollaron estándares internacionales en materia de transparencia. Estos dos procesos estuvieron estrechamente relacionados pero siguieron, a su vez, dinámicas locales y globales bien diferentes. Las políticas de transparencia fueron percibidas aquí y allá como una buena respuesta al crecimiento de los escándalos de corrupción. Pero, en definitiva, la efectividad de estas políticas dista de ser óptima. Este artículo discute estos dos aspectos de la corrupción entendida como un problema público en Argentina. Reconstruye la dinámica de los escándalos de corrupción y las respuestas estatales frente a los mismos durante los años '90, y se interroga acerca de cuán eficaces y efectivas son estas respuestas en virtud del tipo de denuncias que aparecen en los escándalos. La hipótesis principal es que los escándalos, por un lado, y las respuestas de política pública, por otro, refieren a aspectos diferentes del problema y que estas últimas fracasaron como modo de lidiar con las demandas expresadas a través de los escándalos.
 
Palabras clave: Corruption , Scandals , Public policy , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 238.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160754
URL: http://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1866802X19894791
DOI: http://dx.doi.org/10.1177/1866802X19894791
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pereyra, Sebastian; Corruption scandals and anti-corruption policies in Argentina; SAGE Publications; Journal of Politics in Latin America; 11; 3; 2-2020; 348-361
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES