Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Recostrucción Paleoceanográfica de la Cuenca Neuquina durante la depositación de la Formación Los Molles, Jurásico temprano a medio, Argentina

Di Nardo, Juan Emilio; Olivera, Daniela ElizabethIcon ; Martínez, Marcelo A.; Zavala, Carlos A.; Otharán, Germán
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Peleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

En esta contribución se presentan los resultados sedimentológicos y Palinológicos de la Formación Los Molles en dos secciones aflorantes en la Cuenca Neuquina, en el ámbito de la Subcuenca Picún Leufú (Puente Picún Leufú) y el Engolfamiento Neuquino (Cordillera del Viento), al sur y norte de la Dorsal de Huíncul, respectivamente. Esta megaestructura habría comenzado a elevarse a edades tan tempranas como el Bajociano tardío. Desde un punto de vista sedimentológico estos depósitos han sido interpretados como una suite de depósitos de offshore a prodelta, los cuales serían en parte resultado de flujos hiperpícnicos fangosos. En base a la asociación de microplancton marino reconocido, en Puente Picún Leufú se infiere un ambiente marino marginal con circulación oceánica restringida, columna de agua estratificada, fondos anóxicos y salinidad reducida en la zona fótica, condiciones altamente favorables para la proliferación de algas prasinofitas (e.g. Tasmanites, Cymathiosphaera, Pleurozonaria). Este escenario paleoambiental impera al menos durante el Aaleniano tardío- Bajociano temprano. En Cordillera del Viento se infiere el pasaje desde condiciones paleoambientales similares a Puente Picún Leufú en la base a condiciones marinas con libre circulación oceánica, columnas de agua no-estratificadas y fondos oxigenados, hacia el tope de las sección. Estas condiciones habrían sido altamente favorables para el desarrollo de organismos meroplanctónicos como los dinoflagelados. Para el Jurásico Medio tardío, donde se reconoce un recambio microplanctónico con asociaciones dominadas por quistes de dinoflagelados, se habrían instalado condiciones de libre circulación oceánica durante la depositación de la Formación Los Molles en la Cuenca Neuquina.
Palabras clave: LOS MOLLES , JURÁSICO , CUENCA NEUQUINA , MICROFÓSILES MARINOS DE PARED ORGÁNICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 44.74Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160739
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/324
Colecciones
Eventos(INGEOSUR)
Eventos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Recostrucción Paleoceanográfica de la Cuenca Neuquina durante la depositación de la Formación Los Molles, Jurásico temprano a medio, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 76-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES